Sanidad reconoce que tarda cuatro días para entregar los resultados de PCR, como denuncia el Sindicato Médico
El CESM achaca la situación a la falta de planificación y recursos por parte de la Conselleria
La consellera Ana Barceló admite la demora y la justifica en la tensión en el mercado por la falta de algunos reactivos
Valencia
La Comunitat Valenciana está entre los autonomías donde se tarda más en entregar el resultado de la prueba PCR. Así lo constata un informe del Instituto Carlos III del que se hace eco el Sindicato Médico, y que también refleja que nuestra comunidad es la única de España donde han empeorado los tiempos de diagnóstico en la última semana.
Para Víctor Pedrera, portavoz del Sindicato Médico en la Comunitat, esto se debe a la falta de planificación y recursos por parte de la conselleria de sanidad. Además, según denuncian los rastreadores, la mayoría de contactos incumplen las medidas de confinamiento, una actitud recriminable, pero esperable ante una demora de 4 días para recibir el resultado de la PCR.
Víctor Pedrera (CESM): "Esto se debe a la falta de planificación y recursos por parte de la conselleria de sanidad"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Pedrera, a pesar de las afirmaciones de la conselleria, el número de rastreadores es insuficiente, y además, en pocas semanas muchos de los que están realizando estas funciones, dejarán de hacerlo porque se trata de médicos que ya han aprobado el MIR y que están pendientes de incorporarse a su nuevo puesto de trabajo durante el mes de septiembre.
Víctor Pedrera "El número de rastreadores es insuficiente"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sindicato médico alerta también de que la situación empeorará más todavía durante el otoño cuando afloren los típicos catarros y la gripe, que obligarán a los médicos a pedir más pruebas PCR para descartar el coronavirus. Lamenta también que no se haya aprobado ningún protocolo de coordinación entre los centros de salud y los colegios de enseñanza primaria y secundaria.
Barceló reconoce que existe esa demora
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, admite esa demora, que justifica en la tensión que ha habido en el mercado por la falta de algunos reactivos.
Ana Barceló (Consellera Sanidad): "La demora se debe a la tensión en el mercado por la falta de algunos reactivos para las PCR"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre los rastreadores, Barceló señala que a medida que vayan acabando, se tomarán decisiones y no se descarta si hace falta se pedirá la ayuda del Ejército.