La reducción horaria al profesorado propuesta por Navarra Suma y Geroa Bai paralizaría 2 nuevos centros
Los informes técnicos de Educación, desvelados por la SER, cifran la medida en 12 millones y apuntan a que la única vía para pagarla es no construir el nuevo colegio de Lezkairu y el centro de FP de Baztán Bidasoa

Vista aérea del área donde está previsto el nuevo colegio en Lezkairu / Sitna

El Gobierno de Navarra ha celebrado este miércoles sesión extraordinaria para informar de su criterio sobre la iniciativa parlamentaria de Navarra Suma y Geroa Bai para reducir el horario del profesorado de la red pública y privada a partir de los 57 años. Informe que se prevé desfavorable porque implica un gasto no presupuestado de 12 millones de euros en esta legislatura, 3 de ellos para la educación privada concertada. Gasto que implicaría recortes y según ha podido saber la SER los documentos técnicos del departamento de educación ven como única salida la paralización de nuevos centros.
Concretamente el informe al que ha tenido acceso la SER apunta a dos, el nuevo colegio del barrio pamplonés de Lezkairu y el nuevo centro de Formación Profesional proyectado en Oronoz Mugaire para toda la zona de Baztán Bidasoa.
La propuesta de Navarra Suma y Geroa Bai que se vota en el Parlamento pretende una reducción horaria para los docentes que lleva aparejada una contratación extra para asumir esas horas que dejarían los mayores de 57 años tanto en la red pública como en la privada financiada por fondos públicos, además del cotizaciones extra a la Seguridad Social de los beneficiados por esa reducción. Medidas que ya este curso supondrían un gasto extra de un millón de euros y sumarían 12 a lo largo de la legislatura hasta 2023.
¿De dónde puede sacar Educación esa cantidad? El informe técnico reconoce qué la única vía es entrar en la partida de infraestructuras. En concreto en aquellas obras que no sean urgentes para abordar problemas de falta de espacio. Y en esa situación cita dos:
El nuevo colegio de Lezkairu, que tenía previsto asumir el modelo en alemán que se imparte en Victor Pradera y recibiría también el alumnado de los nuevos barrios de esa zona. Estaba previsto que entrara en servicio en 2022.
Y el nuevo centro de FP para unificar la oferta en Baztán Bidasoa que se había proyectado en Oronoz Mugaire. Lo proyectó el gobierno Barkos pero no se había consignado presupuesto para él.
La jornada lectiva del profesorado en Navarra es de 23 horas semanales, la más baja de todas las comunidades junto a Andalucía. Sólo Canarias y Navarra tienen actualmente reducciones horarias para los docentes que se acercan a la edad de jubilación.