Economia y negocios | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Así funciona Radar Covid, la aplicación que te avisa si has estado cerca de enfermo de coronavirus

Ya está operativa en Andalucía. Los responsables del SAS se muestran convencidos de su ultilidad para detectar contagios

Página principal de la aplicación Radar Covid / Cadena SER

Página principal de la aplicación Radar Covid

Córdoba

Radar Covid ya está operativa en Córdoba, como en el resto de Andalucía. Nuestra comunidad autónoma es una de las seis que ha comenzado a utilizar esta aplicación móvil que ayuda a rastrear los contactos que ha podido mantener un enfermo de Covid19 en los días previos a ser diagnosticado de la enfermedad.

"Si nos llama un rastreador para preguntarnos por las personas con las que hemos estado en contacto 48 horas antes de dar positivo seguro que recordamos a familiares, amigos y compañeros de trabajo pero, ¿cómo saber quienes han podido compartir con nosotros más de quince minutos en la cola de un supermercado o en una parada de autobús?" explica a Hoy por Hoy Córdoba Francisco Sánchez Laguna, responsable del Servicio de Coordinación de Sistemas de Información del SAS.

Desde el Servicio Andaluz de Salud nos animan a que nos descarguemos la aplicación porque "llega donde los rastreadores no llegan", según Sánchez.

Hoy por Hoy Córdoba. Así funciona Radar Covid

09:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uso responsable

La clave de su éxito, reconoce Sánchez, es que "su uso esté muy extendido y que hagamos un uso responsable de ella". Porque para que la aplicación haga su trabajo y se ponga a rastrear en la memoria de nuestro móvil qué aparatos han estado cerca del nuestro en los días críticos de contagio "es necesario que el usuario, una vez diagnosticado, se detenga a introducir en la aplicación el código específico de viente dígitos que le habrá facilitado su médico de cabecera". Si no hacemos eso, la app no sirve para nada. Como tampoco sirve "si la aplicación nos avisa de que hemos estado cerca de un positivo y no nos ponemos en contacto con nuestro centro de salud".

Radar Covid es gratuita y está disponible para Android e IOS

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00