Principio de acuerdo entre los socorristas de las playas de A Coruña y la empresa
La huelga quedará desconvocada si firman el acuerdo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V5R4SWQ4ANKR5PZSRI22ZFVKFY.jpg?auth=01498adb9bed21d938540f6b1af53d650c44dc0a5dbaa11266328181af712833&quality=70&width=650&height=306&smart=true)
Socorristas de A Coruña en huelga / Elena López
![Socorristas de A Coruña en huelga](https://cadenaser.com/resizer/v2/V5R4SWQ4ANKR5PZSRI22ZFVKFY.jpg?auth=01498adb9bed21d938540f6b1af53d650c44dc0a5dbaa11266328181af712833)
A Coruña
Principio de acuerdo entre los socorristas de las playas de A Coruña y la empresa Move Servicios. Con la presencia de un mediador, los trabajadores analizarán la propuesta de la compañía y, salvo sorpresas, firmarán y desconvocarán la huelga que tenían previsto iniciar este viernes.
Aceptan la propuesta porque sólo faltan quince días para que acabe la temporada. Denís González, delegado de la CIG advierte de que no cierran el conflicto porque consideran que sus condiciones salariales son muy inferiores a las de sus colegas del área: "No es muy lógico que sea la única playa que trabaja 10 horas seguidas, que cobremos menos que oleiros, Arteixo, no es muy lógico que nos tengan así y encima que noi nos paguen lo que nos deben".
Señalan que la empresa adjudicataria del servicio, Move, reconoce que les debe las horas extras que han realizado pero se niega a pagárselas. Este jueves se reúnen con responsables municipales.
Explican que el ayuntamiento de A Coruña requiere un servicio que supone que los socorristas con los que cuenta la empresa superen el tiempo de trabajo fijado en su convenio. Ante esta situación a comienzos de verano llegaron a un acuerdo con la concesionaria para que pagara las horas restantes, pero no se ha cumplido.
Aunque suspendieron la convocatoria de huelga para llegar a un acuerdo no consiguen compromiso de cobrar su dinero.