Alestis plantea un expediente de extinción de empleo
El fabricante aeroespacial sustituye el expediente temporal de empleo que tiene en vigor por un proceso de reducción de plantilla que, por ahora no cuantifica
Cádiz
La dirección del fabricante aeroespacial Alestis, proveedor de servicios de Airbus, notificó hoy la apertura de una mesa de negociación con las centrales sindicales para la aplicación de un expediente extintivo de empleo. La compañía justifica la medida en la caída experimentada por el mercado como resultado de la pandemia, aunque no precisa el número de empleados que se pueden ver afectados, ni su impacto por plantas.
En un comunicado, Alestis atribuye la medida a la necesidad de “balancear la capacidad productiva con las necesidades del mercado”. Por otra parte, la empresa llama a la “colaboración y responsabilidad de todas las partes” para “proteger el proyecto empresarial y garantizar la supervivencia de la firma a largo plazo”.
Alestis, participada en un 76% por la sociedad Aciturri, cuenta con fábricas en El Puerto de Santa María, Puerto Real y Sevilla. En el caso de la Bahia de Cádiz la compañía da empleo a unos 600 operarios.
El anuncio da continuidad a la estrategia de disminución de actividad planteada la pasada primavera, cuando la dirección decidió un Expediente Temporal de Empleo, cuya vigencia concluye a finales de éste mes de agosto.
El portavoz de UGT, Antonio Montoro, dijo hoy en la SER que espera conocer el detalle de la memoria de la empresa en la mesa de negociación, pero adelantó que la parte social se opondrá al ERE planteado y pedirá el análisis de medidas alternativas.
Antonio Montoro - ERE Alestis -
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un proceso similar, de negociación de un ERE, ha sido también anunciado por la firma matriz de Alestis, Aciturri, que cuantifica la caída del mercado de construcción aeroespacial en un 45%.