Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

La Esperanza de Triana, modelo por su vestimenta en la revista Vogue

La publicación le dedica un amplio reportaje titulado 'El arte de vestir a la Esperanza', con redacción de la periodista Eva Blanco y una imponente galería fotográfica del barcelonés Txema Yeste

La Esperanza de Triana, imagen de la revista internacional Vogue / @EspDeTriana

La Esperanza de Triana, imagen de la revista internacional Vogue

Sevilla

En su última edición, la revista de moda internacional más importante del panorama social, Vogue, se ha hecho eco de la enorme devoción que atesora la Esperanza de Triana, destacando por encima de todo, y siguiendo la línea editorial de la firma, su estilo propio a la hora de ser ataviada y que la ha convertido en uno de los iconos marianos de referencia, incluso atravesando las fronteras de la geografía española.

Imagen de la Esperanza de Triana en el reportaje de Vogue

Imagen de la Esperanza de Triana en el reportaje de Vogue / @EspDeTriana

Imagen de la Esperanza de Triana en el reportaje de Vogue

Imagen de la Esperanza de Triana en el reportaje de Vogue / @EspDeTriana

Cabe destacar este hecho, pues no resulta habitual que la prestigiosa publicación de origen estadounidense se haga referencia en sus páginas a devociones religiosas pero, en esta ocasión, la revista fundada en 1892 por Arthur Baldwin Turnure ha querido lanzar un mensaje de ánimo en unos tiempos marcados por la incertidumbre de la pandemia del Covid-19. Un objetivo en el que se han unido las 126 ediciones que posee en el mundo y que en España lleva por título de portada: Esperanza y Futuro.

Artículo publicado en la revista internacional Vogue

Artículo publicado en la revista internacional Vogue / @EspDeTriana

Artículo publicado en la revista internacional Vogue

Artículo publicado en la revista internacional Vogue / @EspDeTriana

Por este motivo, Vogue dedica un amplio reportaje titulado 'El arte de vestir a la Esperanza', con redacción de la periodista Eva Blanco y una imponente galería fotográfica, trabajo del prestigioso fotógrafo barcelonés Txema Yeste, el cual ocupa uno de los nombres más destacados en el mundo de la moda.

En el mencionado artículo se transita por un recorrido a modo de síntesis de la forma tan característica que Nuestra Señora de la Esperanza atesora en su forma de vestir, un estilo que comenzó con José Persio, inmortalizó el siempre recordado Fernando Morillo a través del tocado más característico e icónico que se utiliza para enmarcar el rostro de la Santísima Virgen, el conocido como “refregador” y que desde mediados de la pasada década ha recuperado su actual vestidor, Francisco Javier Hernández Lucas, dando lugar, todo esto, a convertirse en la actualidad en uno de los estilos más copiados y reproducidos a la hora de ataviar a numerosas imágenes de la Madre de Dios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00