Taxistas y conductores de transporte público piden protección ante las agresiones de usuarios
En Hoy por Hoy hemos habladon con Carlos Villain, presidente del comité de empresa de TCC, y Kiko Asín, presidente de Teletaxi San Fermin, que piden que se aplique la normativa

Taxistas y conductores de transporte público piden protección ante las agresiones de usuarios (24/08/2020)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Conductores de taxis y autobuses urbanos de la comarca de Pamplona se han concentrado este lunes para pedir protección ante las agresiones que sufren en su trabajo y denunciar la última ocurrida hace dos semanas en Barañáin, con un taxista agredido tras reprender a unos jóvenes por golpear un autobús.
El presidente del comité de empresa de TCC, Carlos Villain, ha denunciado la falta de protección hacia los chóferes por parte de la empresa, la mancomunidad y los ayuntamientos, lamentando que ninguno se ha interesado por el estado de las víctimas de este último ataque y razonando que “cuando la gente constantemente te agrede en tu puesto de trabajo es porque no se te defiende”.
Villain ha considerado que no son más que “una cuenta de resultados” en la que solo importa “que no cueste dinero y que la gente no se queje” y ha puesto como ejemplo este último suceso, en el que ha asegurado que la empresa solo se ha preocupado por los daños en el vehículo y no del estado del conductor, quien ha asegurado que se encuentra de baja laboral por el alto grado de ansiedad que sufrió.
“Tendrían que personarse tanto la Mancomunidad como el Ayuntamiento” contra quienes ejecutan estas agresiones, ha señalado Villain asegurando que estos actos terminan sin consecuencias y son los trabajadores, el resto de usuarios del servicio y los ciudadanos con sus impuestos quienes terminan pagando por ello.
El presidente de Teletaxi, Kiko Asin, ha pedido que se cumpla la normativa existente y se sancione a quien comete estos actos, algo que ha secundado Villain, quien ha considerado que, además, deberían endurecerse las leyes “viendo el montón de casos que está habiendo”.
El presidente del comité de empresa de TCC ha invitado al presidente de la mancomunidad de Pamplona, David Campión, a tener una reunión en la que abordar esta problemática, un encuentro que, ha denunciado, “él dice que no hemos solicitado pero estamos cansados de pedírselo”.
“Todavía estoy esperando su respuesta porque cada vez que tenemos una de estas la respuesta siempre es la misma: la callada”, ha recriminado asegurando que “aquí nadie nos llama a ver qué ha pasado ni cómo se puede solucionar”.
En los últimos meses, ha indicado Asin, los taxistas están teniendo problemas con los clientes que no quieren ponerse la mascarilla, “el típico vacile de todos los fines de semana, sobre todo en el horario de ocio, que se incrementa con el tema de la mascarilla, que no se la quieren poner”.
“Más que agresividad es el ir buscando”, ha comentado señalando que “en el taxi al ir menos personas no llega a ser un momento agresivo”, pero con la sospecha de que “en el autobús con la manada” se complica la situación.