Ocio nocturno: ¿cuestión de horarios?
El economista y asesor de empresas, Doroteo González, reflexiona sobre la encrucijada a la que se enfrenta el sector hostelero con motivo del coronavirus

Doroteo González, economista y asesor de empresas / Radio Palencia

Palencia
Llamémosle “afán por volver a la costumbre”, o de otra forma, pero determinados hábitos o comportamientos pueden ser una bomba de racimo para el contagio del virus. Castilla y León mantiene más de 16.500 licencias para actividades de hostelería y restauración de las que buena parte son de ocio nocturno con bares, discotecas, pubs… Y, como tantos otros negocios, este sector se halla contra las cuerdas por las exigencias del actual marco normativo de convivencia.
No cabe demonizar a la hostelería, hay que ayudarla como a otros tantos negocios, pero debe considerar su presente y su futuro con otros formatos de oferta donde, por ejemplo, no prime el horario de cierre, convirtiéndose así en parte de la solución y no en parte del problema.
La realidad hoy, para todos, ya no es lo que nos sucede sino lo que hacemos con lo que nos está pasando.
Disfruten de verdad de la última semana de agosto.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ocio nocturno: ¿cuestión de horarios?