Listado de asistentes y prohibido bailar, excepto los novios: el protocolo para evitar contagios en bodas
La Conselleria de Sanidad ha publicado un texto para garantizar la seguridad en eventos multitudinarios
Se tendrán que evitar las mesas de niños y sentar juntos a los convivientes
Valencia
La Conselleria de Sanitat ha publicado esta semana un protocolo para evitar contagios de coronavirus en los eventos sociales como bodas, bautizos y comuniones en la Comunitat Valenciana. El texto de la Generalitat establece que el aforo máximo de los lugares de eventos será del 75 por ciento del total, siempre que haya un registro sanitario.
Los eventos cuya afluencia se prevea superior a las 50 personas tendrán que ser comunicados a los Ayuntamientos y, si superan las 150 necesitarán una autorización previa municipal que se resolverá en base a la situación epidemiológica del momento y a la implantación por parte de la organización de medidas de prevención de acuerdo con las especificaciones y exigencias técnicas.
Si fuera necesario el Ayuntamiento podrá realizar visita en el lugar para verificar las medidas propuestas. Así mismo podrá solicitar información referente a la situación epidemiológica al Centro de Salud Pública que por su ubicación le corresponda. Las personas organizadoras, deberán informar al ayuntamiento sobre las condiciones en las que se va a efectuar la celebración: tipo de evento, lugar de celebración, aforo máximo, control de asistentes o medidas de higiene implantadas.
Listado de asistentes
En este tipo de eventos, sea cual sea la afluencia prevista, tanto en espacios al aire libre como en lugares cerrados, se establecerá la delimitación del espacio máximo con un límite de aforo del 75 por cien. En los eventos donde se reúnan más de 150 personas los organizadores del mismo deberán disponer de un Plan de Contingencia ante la aparición de casos sospechosos de covid-19.
Los organizadores deberán disponer de un listado de asistentes al evento y medio de contacto disponible (móvil, correo electrónico) cumpliendo con las normas de protección de datos de carácter personal. Estos listados se pondrán a disposición de las autoridades sanitarias si así lo requiriesen. En el caso de realizar servicio en barra, señalizar con marcas en el suelo las distancias de seguridad tanto para los clientes que estén en la barra, como para los clientes que estén esperando a ser atendidos, para evitar aglomeraciones.
Agrupar a los convivientes en mesas
La ocupación máxima de mesas o agrupaciones de mesas será de 10 personas. Se recomienda facilitar la agrupación de convivientes, intentando en la medida de lo posible evitar grupos de personas no convivientes y mesas solo para niños. El consumo de pie, o en barra se efectuará en todo momento respetando la distancia interpersonal 1,5 metros.
Los eventos podrán realizar su actividad hasta la una de la madrugada como máximo, incluyendo en dicho horario máximo cualquier otra actividad que se desarrolle como apoyo o complemento a los citados eventos. Durante la celebración de los eventos no está permitido el baile. En el caso de que el evento se trate de una ceremonia nupcial, estará permitido el baile de los novios/as.
Las medidas higiénicas son muy similares a las que hay que seguir en bares y restaurantes (mascarilla obligatoria para las personas trabajadoras y asistentes al evento mientras no se esté consumiendo) y se recomienda evitar el servicio de cocktail de manera previa al banquete por la dificultad que supone respecto al uso de mascarilla y mantenimiento de la distancia de seguridad. En caso de realizarse, se recomienda que sea asistido estableciendo puntos de entrega diversos para evitar una excesiva concentración de personas, evitando mesas con snacks no envasados o platos compartidos. Durante el servicio de cocktail los clientes deberán ir con mascarilla.
El personal que acondicione las mesas de los comensales deberá ir protegido con mascarilla y deberá de higienizarse las manos con frecuencia. Se evitarán los platos compartidos, priorizando los platos con raciones individualizadas y se recomienda optar por un servicio en mesa (el camarero toma nota y lo sirve en la mesa de los comensales).
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....