Economia y negocios | Actualidad
A Coruña

Incertidumbre en la lonja ante el nuevo rebrote de Covid 19

Está al 60-70% de su actividad y registra una bajada de ingresos del 15%

Lonja de A Coruña / Lonja de A Coruña

Lonja de A Coruña

A Coruña

La lonja de A Coruña enfrenta una bajada de ingresos de entre el 12 y el 15 por ciento en esta crisis de la Covid 19. A estas alturas, el año pasado llevaba sobre 40 millones de tours de productos pesqueros subastados en primera venta, este año está en los 35-36 millones. La caída de precios de abril y mayo se ha compensado en junio y julio con el bocarte y la campaña del bonito, pero el aumento de la incidencia del coronavirus y el parón de la hostelería ha vuelto a llevar la incertidumbre al sector, que está en el 60-70 por ciento respecto a su actividad habitual.

Las dificultades para el turismo, la hostelería, y la espera de la normalización o no de los comedores escolares y de las residencias provocan la preocupación de los gestores de la lonja que ha reanudado su actividad de forma nornalizada. Las instalaciones habían vuelto a la venta tradicional por subasta con nuevas medidas de seguridad y retomaron la actividad de forma importante en junio y lulio.

El brote de Covid 19 detectado en un almacén de exportación de la lonja de A Coruña está completamente controlado, según las autoridades sanitarias y la propia entidad. Los tres trabajadores que dieron positivos se encuentran aislados en su domicilio y el almacén ha reanudado su actividad con normalidad tras las medidas de desinfección correspondientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00