Sociedad | Actualidad
Iglesia católica

Códigos QR para cantarle a Dios

Las nuevas tecnologías también llegan a la Iglesia. El cura de San Vicente do Mar, en O Grove, ha decidido recurrir a códigos QR para facilitar la participación en las misas

Iglesia de San Vicente do Mar en O Grove / Yago Rodríguez

Iglesia de San Vicente do Mar en O Grove

Pontevedra

El sacerdote de San Vicente do Mar, en O Grove, decidió colocar un código QR en la entrada de la iglesia para que los feligreses, a través de sus móviles, se puedan descargar las canciones de misa. El párroco explicó en esta emisora que se trata de una solución tecnológica para reducir riesgos de contagio por coronavirus. Juan Ventura afirma que de esta forma evita tener que repartir papeles con las canciones en la iglesia y así se reducen los riesgos.

Espera que los feligreses se adapten sin problema, al igual que ocurre ya en muchos restaurantes para conocer la oferta del menú. Estamos ante un sacerdote polifacético, que cuenta ya con un disco editado con canciones religiosas.

Además, en las últimas semanas inició una cruzada contra los jóvenes que se dedicaban a celebrar botellones en el cementerio municipal, provocando daños importantes y dejando el camposanto lleno de basura.

El sacerdote no dudó en denunciar los hechos ante la Guardia Civil y enviar mensajes para que dejasen de utilizar el cementerio como lugar de diversión. Asegura que en las últimas semanas no hubo celebraciones, y espera que a partir de ahora aun haya menos, dado que muchos de los participantes son turistas que están de vacaciones en O Grove.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00