Sociedad | Actualidad
Aste Nagusia

Bilboko Konpartsak denunciará las agresiones sexistas aunque no haya Aste Nagusia

Las comparsas y Bilbo Feminista Saretzen han modificado el protocolo de respuesta a las agresiones durante la Aste Nagusia adaptándolo a la COVID-19 y a la suspensión de la Semana Grande

Concentración contra las agresiones sexistas, en una imagen de archivo(BILBOKO KONPARTSAK)

Concentración contra las agresiones sexistas, en una imagen de archivo

Bilbao

Las comparsas de Bilbao y Bilbo Feminista Saretzen denunciarán pública y conjuntamente las agresiones sexistas, racistas y LGTBIfobas en las fechas de la Aste Nagusia, para lo que han modificado el protocolo de respuesta a las agresiones con el fin de adaptarlo a la COVID-19 y a la suspensión de la Semana Grande.

En un comunicado, Bilboko Konpartsak ha recordado que este sábado no comenzarán ni Aste Nagusia, ni Aste Nahasia, debido a la pandemia. "No serán las fiestas que queremos, unas fiestas donde nuestros cuerpos y nuestras decisiones sean siempre respetadas, hagamos lo que hagamos: bailar, cantar, reír o potear", han indicado las comparseras.

Según han indicado, este año Bilboko Konpartsak no va a poder hacer una aportación del tamaño que les gustaría para construir un espacio festivo "libre de agresiones, en el que el disfrute, el respeto y la convivencia sean los protagonistas de Aste Nagusia".

No obstante, han advertido de que, a pesar de la ausencia de Aste Nagusia y Aste Nahasia, "eso no significa que desaparezcan los agresores, las actitudes sexistas y las actitudes de acoso".

Por ello, si constatan que se ha producido una agresión sexista, racista o LGTBIfoba en los días habituales de Aste Nagusia, las comparsas activarán el protocolo y, conjuntamente con la coordinadora Bilbo Feminista Saretzen, convocarán una concentración en sitio y hora que se daría a conocer en su momento, "siempre cumpliendo las medidas sanitarias del momento". Ambos colectivos mantendrán una estrecha y continua colaboración durante toda la semana, compartiendo responsabilidades, información y acciones comunicativas.

Grupo de trabajo específico

Bilboko Konpartsak ha recordado que cuenta con grupo de trabajo "específico y especializado" para hacer frente de forma "contundente" a las agresiones, sean sexistas, racistas u homófobas, y que este año también ha trabajado en la realización telemática de talleres y jornadas de sensibilización, deconstrucción y empoderamiento.

Por otro lado, las comparsas han aplaudido el trabajo realizado por los colectivos y redes de mujeres para crear y dinamizar los grupos de cuidado y solidaridad en los barrios. Las comparseras también han participado en estos grupos y han sido testigos de un trabajo "ejemplar" realizado por mujeres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00