La Generalitat recibe el respaldo judicial para las nuevas medidas para frenar la pandemia
A instancia del gobierno valenciana la justicia ha avalado las nuevas medidas como consecuencia de la crisis sanitaria por la Covid-19
Valencia
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 10 de València, a instancia de la propia Generalitat, ha ratificado las medidas adoptadas por la Conselleria de Sanidad Universal en su resolución de 17 de agosto, por la que se acordaban medidas adicionales para toda la Comunitat Valenciana durante 21 días naturales, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria por la COVID-19.
En el auto se especifica textualmente que las medidas persiguen un fin constitucionalmente legítimo, que su adopción se encuentra amparada por una norma con rango legal, y que existe proporcionalidad de la medida de manera que es idónea y necesaria a los fines constitucionalmente legítimos que se pretenden y que son la defensa de la salud pública, la integridad física y la salud de la población en general.
El recurso del ocio nocturno sigue su curso
Sobre el recurso interpuesto por el ocio nocturno de Alicante, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana todavía no se ha pronunciado, pero el recurso ya se ha turnado a la sala 4, por lo que ya está en manos del magistrado que debe valorarlo, según explican desde ALROA, la asociación que agrupa a los locales de ocio.
Demanda del sindicato médico por los MIR
Pero es que además, el Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana ha interpuesto una demanda contra la Conselleria de Sanidad por vulneración de derechos fundamentales por infracción del Derecho de Libertad Sindical, Derecho de Huelga y Derecho de Negociación Colectiva del comité de huelga nombrado por el Sindicato Médico en la huelga que mantiene desde el 21 de julio el personal laboral Médico en Formación, los MIR de la Comunitat.
En la demanda solicitan que se declare que la ausencia de negociación por parte de la Conselleria vulnera dichos derechos y que se condene a la Administración a convocar cuantas mesas de negociación sean necesarias para la consecución del acuerdo de buena fe, que ponga fin a la convocatoria de huelga. En caso de no llegar a un acuerdo, piden que se aplique un arbitraje, según explica Víctor Pedrera, secretario del Sindicato Médico de la provincia de Alicante.
Víctor Pedrera (CESM): "Se ha vulnerado nuestro derecho a huelga"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sindicato solicita que la Administración sea condenada a indemnizar al colectivo con 30 mil euros por daños y perjuicios. También que le sean impuestas las costas procesales por su temeridad y mala fe.