Mercedes Aparicio: "Llevamos 37 años soportando los vertidos al Mar Menor"
La plataforma Por un Mar Menor Vivo se manifiesta, una vez más, para exigir el cese de la contaminación de la laguna
Murcia
"Era un paraíso y ahora es una cloaca", es el lamento de Mercedes Aparicio, vecina de Bahía Bella y portavoz de la plataforma Por un Mar Menor Vivo, que recuerda cómo ha cambiado el paisaje idílico que ella conoció por una sucesión de lodos, fangos, malos olores y animales muertos.
No es lo único que lamenta, en los micrófonos de Hoy por Hoy Región de Murcia, "En diez años hemos visto desaparecer la playa y llevamos 37 soportando los vertidos tóxicos al Mar Menor".
Entrevista Mercedes Aparicio, portavoz Plataforma Por un Mar Menor Vivo
08:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este jueves los vecinos de Bahía Bella y Torre de Rame, junto a otros colectivos, volverán a manifestarse "a ver si esta vez nos hacen caso las administraciones, que son varias y siguen permitiendo ésto".
Con todas las medidas de seguridad y distancia social, la manifestación servirá para denunciar "la continua entrada de aguas contaminadas con diversos tóxicos, que se vierten de forma ilegal, incumpliendo el requerimiento de cese de vertidos emitido por Medio Ambiente desde 2018 a la Confederación Hidrográfica del Segura", según Aparicio.
Recuerda que "la entrada de vertidos al Mar Menor con nitratos y otros tóxicos, son la causa de la llamada 'Sopa Verde', así como la masiva mortandad de fauna y flora marinas que acelera la degradación del suelo de la playa y vida por todo el Mar Menor. Una pena", concluye.
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.