Tristante: "Limitan las reuniones al aire libre pero no lo aplican en las aulas"
El escritor y profesor advierte a la consejería de Educación de acciones penales si contrae la covid 19 en el trabajo y afirma que muchos docentes seguirán su camino
Murcia
El escritor y profesor de secundaria, Jerónimo Tristante, acaba de presentar una instancia ante la consejería de Educación para advertir que exigirá responsabilidades penales si le sucede algo por ser obligado a permanecer en el aula con 30 alumnos varias horas al día.
¿Se trata de un acto simbólico o de un camino que podrían emprender otros docentes? ¿Por qué lo hace?. En Hoy por Hoy Región de Murcia, el conocido autor responde a nuestras cuestiones
Entrevista Jerónimo Tristante
14:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tristante recuerda que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales dictamina que el ejercicio del puesto de trabajo no puede redundar en el desarrollo de enfermedades por parte del trabajador, y hace referencia a "la situación de hacinamiento y elevadas ratios que se da en nuestra comunidad".
En este sentido, añade que en la Región de Murcia están prohibidas las reuniones de más de diez personas, lo que, unido a lo anterior, pone de relieve que es "imprudente" que "se obligue a los docentes a impartir clase a grupos de 30 alumnos, cuatro o cinco horas diarias, durante cinco días a la semana".
"Es una medida que redundará en una expansión del virus sin precedentes, afectando a alumnos, sus familias y, luego, a los más mayores, que son los vulnerables", ha afirmado
Jerónimo Tristante ha hecho referencia a la próxima puesta en marcha, en la Región de Murcia, de una plataforma de profesores y maestros denominada "Docentes Unidos" que, entre otras acciones, presentará "cientos de instancias individuales, advirtiendo a la consejería de su responsabilidad, igual que he hecho yo"
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.