La residencia de Vadocondes investiga el origen del brote
La Dirección asegura en un comunicado que en todo momento se adoptaron medidas preventivas por encima de lo que exige la normativa
Los Bomberos de Aranda colaboraron en la desinfección de este centro, del que cuatro residentes siguen hospitalizados y 31 son asintomáticos
Vadocondes
La residencia Las Eras investiga estos días con la Junta de Castilla el origen del foco de Covid-19 que ha infectado casi todos sus residentes y a varios trabajadores. La dirección de este centro, ubicado en Vadocondes ha emitido un comunicado dando muestras de absoluta transparencia respecto a este episodio, que tiene cierta transcendencia mediática, a la vez que advierte de que “se reserva el derecho a emprender acciones legales contra aquellas personas y medios que viertan informaciones no veraces o falsas, y con carácter difamatorio”.
En él explica cómo “se han aplicado y cumplido estrictamente todos los protocolos establecidos por los profesionales sanitarios, desde antes incluso de decretarse el estado de Alarma”, con el uso de los distintos elementos y materiales de seguridad “según el nivel de alerta sanitaria en cada momento. Igualmente, el centro adquirió de forma voluntaria maquinaria de desinfección por Ozono y otros elementos para salvaguardar la salud de residentes y empleados”, afirma.
Detalla que a partir de los recientes brotes declarados en Aranda los residentes y trabajadores del centro aplicaron el protocolo establecido por los organismos de la Junta de Castilla y León, utilizando mascarillas y demás material sanitario en todo momento y respetando la distancia social entre ellos y los trabajadores, aumentando los turnos para realizar actividades y organizando diferentes grupos para evitar el contacto.
Los primeros días de agosto se realizaron test de cribados entre los residentes y los empleados que no estaban de vacaciones en ese momento. A pesar de resultar todos negativos, la dirección adoptó la medida de suspender las visitas familiares.
Además, todos los residentes que tuvieron que realizar salidas a centros hospitalarios resultaron ser negativos en las PCR realizadas, hasta el día 14, cuando la Dirección del centro fue informada del positivo de uno de los residentes, que había sido remitido al hospital por otras razones clínicas. Explica que inmediatamente se puso en marcha el plan de contingencia ya pactado con la Gerencia de Servicios Sociales, confinando a los residentes en sus habitaciones y dotando a todos los trabajadores del centro del material sanitario correspondiente.
A partir de ahí, la información corrobora con algún matiz lo que ya conocemos, detallando que las pruebas realizadas dejaron un balance de 41 casos positivos en total, 35 entre los residentes y 6 trabajadores del centro, aunque la Junta de Castilla y León hablaba de 9. Explica que de los residentes infectados, cuatro se encuentran ingresados en el hospital Santos Reyes, con un pronóstico estable y los demás continúan en la residencia, aislados, y asintomáticos. Por otra parte, cinco de los empleados se encuentran en sus domicilios, también asintomáticos, exceptuando una trabajadora, que permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del HUBU.
Una dotación del cuerpo de Bomberos de Aranda colaboraba ayer en las tareas de desinfección de esta residencia.
En este comunicado, la Dirección incluye un gesto de “agradecimiento y admiración” hacia sus empleados, que continúan colaborando con la mayor ilusión y compromiso, y espera que todos los residentes y trabajadores afectados tengan una pronta recuperación.