Concluye la restauración de la fachada del Palacio de Guevara de Lorca
Los trabajos, iniciados en mayo de 2018, han contado con una inversión municipal de casi 40.000 euros

Los operarios trabajan en la retirada del andamio / Cadena SER

Lorca
Los operarios ultiman a esta hora la retirada del andamio desde el que ha trabajado un equipo de seis personas, para la restauración de la fachada del Palacio de Guevara, el Bien de Interés Cultural civil más importante de Lorca y uno de los más destacables de la Región. Unas obras que han contado con una inversión municipal de casi 40.000 euros.
Los trabajos han dado como resultado la limpieza integral de la pieza y la restauración de elementos perdidos, tal y como ha explicado Ginés Méndez, director de la empresa que ha ejecutado la obra, Lorquimur.
Las labores se han desarrollado en dos fases de 4 y 3 meses, desde mayo de 2018, siempre bajo la supervisión de la Dirección General de Bienes Culturales, y han sido, según la restauradora Lucía Rueda, "muy difíciles", ya que se han levantado tres capas de mortero y humedad que "estaban dañando la piedra original". Una vez concluida la restauración de la fachada, el objetivo es que sea definitiva.
El palacio barroco de Guevara, que data del año 1694, mantiene abiertas las puertas de su magnífico patio interior para las visitas de lorquinos y turistas, ya que cumple con las medidas de seguridad preceptivas ante el Covid.