El Jódar CF tiene que esperar el inicio de la temporada en la Primera Andaluza
El inicio de la temporada se puede ir más allá del mes de septiembre
La Federación Andaluza de Fútbol prohíbe inicio de entrenamientos y partidos amistosos, hasta que no exista un protocolo sanitario
El Jódar CF trabaja en cerrar la plantilla, con la continuidad de gran parte de la plantilla, aunque también con algunas incorporaciones y alguna baja
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKHPXS4QZROZBD3ORNDKPRQ4PY.jpg?auth=fee1ab11d6919fd579448c922ebf841c5bd7cb7114385efb729dc844907b51aa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Uno de los equipos titulares del Jódar C.F. la pasada campaña / Radio Jódar SER
![Uno de los equipos titulares del Jódar C.F. la pasada campaña](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKHPXS4QZROZBD3ORNDKPRQ4PY.jpg?auth=fee1ab11d6919fd579448c922ebf841c5bd7cb7114385efb729dc844907b51aa)
Jódar
Este fin de semana se decide cómo se organizan las competiciones en el fútbol aficionado en Andalucía, se celebra Asamblea General de la Real Federación Andaluza de Fútbol en Dos Hermanas (Sevilla).
La Federación Española ya ha decidido que la Segunda División B se dividan los cinco grupos en dos subgrupos cada uno, total 10 grupos de 10-11 equipos.
Una decisión por la que también han optado algunas federaciones territoriales para la Tercera División, Grupo 1 (Galicia), Grupo 7 (Madrid), Grupo 14 (Extremadura), Grupo 15 (Navarra), en estos casos, también con grupos de 10 a 12 equipos, para evitar competiciones muy largas con grupos de más de 20 equipo.
Ese es el caso del Grupo de la Primera Andaluza Provincial de Jaén, donde está incluido el Jódar C. F., tras su ascenso el pasado mes de julio, de momento serían 21 equipos los que tendrían derecho a jugar en esa categoría. Que podrían dividirse en dos grupos, en principio, por proximidad geográfica, de 10 y 11 equipos.
Un grupo podría estar integrado por equipos cercanos a la capital, Sierra Sur y Campiña: Iliturgi, Urgavona, Torredonjimeno B, Fuensanta, Valdepeñas, Los Villares, La Guardia, Inter Jaén, Bailén y A. D.Mancha Real.
Y el otro con equipos de las comarcas de la Loma, Cazorla, Segura, Las Villas, el Condado y Mágina: Ibros, Vilches, Arquillos, Navas, Castellar, Arroyo, Cazorla, Quesada, Úbeda y Jódar.
Optando el Huelma a ser incluido en los dos grupos.
Los ascensos a División de Honor Andaluza se determinarían con unos play-offs entre los mejores clasificados.
Jódar CF
El Jódar CF trabaja en cerrar la plantilla, con la continuidad de gran parte de la plantilla y del entrenador, Cristóbal Moreno, aunque también con algunas incorporaciones y alguna baja.
![Juan Rodríguez una de las incorporaciones del Jódar CF para la próxima temporada en Primera Andaluza](https://cadenaser.com/resizer/v2/UEXLHHYMCZMFHMK3B2MUCYW3RQ.jpg?auth=31a51e739a72a265fb8d742205ac736e664c3d7a7ac8b9da63f34814ba164614&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Juan Rodríguez una de las incorporaciones del Jódar CF para la próxima temporada en Primera Andaluza / Jódar CF
![Juan Rodríguez una de las incorporaciones del Jódar CF para la próxima temporada en Primera Andaluza](https://cadenaser.com/resizer/v2/UEXLHHYMCZMFHMK3B2MUCYW3RQ.jpg?auth=31a51e739a72a265fb8d742205ac736e664c3d7a7ac8b9da63f34814ba164614)
Juan Rodríguez una de las incorporaciones del Jódar CF para la próxima temporada en Primera Andaluza / Jódar CF
Esta redacción puede confirmar la baja de Tufos, que ya ha anunciado su retirada de los terrenos de juego, y la incorporación de Juan Rodríguez, delantero natural de Garcíez, procedente del Torredonjimeno B, también ha jugado en el Baeza CF y se ha formado en las categorías inferiores del Real Jaén. Otro delantero Gaspar, procedente del Rus y el portero Pedro Félix, prodecente de las categorías inferiores del C.D. Linares, para suplir la baja de José Alberto.
Comunicado de la Federación Andaluza
La Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) ha emitido una nota de prensa sobre la 'Actividad deportiva federada para la Temporada 2020-21' en la que prohíbe los entrenamientos y partidos amistosos hasta que no esté aprobado el protocolo sanitario y se hayan aprobado las autorizaciones pertinentes de acuerdo con las directrices de la Junta de Andalucía.
Esta medida atañe a las competiciones organizadas por la Territorial andaluza, de forma que afecta a la Tercera División y demás categorías inferiores. Añade la RFAF que las competiciones y los entrenamientos comenzarán cuando existan unas garantías mínimas "que deben quedar claramente establecidas y sustentadas".
A tal efecto, la Andaluza comunicará "con al menos treinta días de antelación" el comienzo de las competiciones de esta nueva temporada "una vez contemos con el visto bueno de las autoridades competentes, a través de un protocolo que garantice el buen desarrollo de dichas actividades y la salud de los participantes".
El comunicado de la Federación Andaluza dice así:
“En la Real Federación Andaluza de Fútbol consideramos que nuestra principal preocupación es la seguridad de todos los que integramos el mundo del fútbol.
Desde la RFAF estamos en permanente contacto con nuestra administración autonómica, a la cual agradecemos su trabajo, esfuerzo y predisposición en todo momento para con el deporte en general. Esta coordinación se realiza con el objetivo de desarrollar los protocolos de prevención, actuación y de medidas higiénico-sanitaria que aporten, además, la seguridad jurídica necesaria para comenzar con las máximas garantías las competiciones de esta nueva temporada 20/21, ofreciendo con ello el respaldo correspondiente para todos los que conformamos la gran familia del fútbol en Andalucía.
Son muchas las familias que dependen de nuestra actividad, y éste es uno de los motivos por los que debemos reanudar la competición lo antes posible; pero es cierto también que debemos volver con las más altas garantías y seguridad para la salud que, junto a la base jurídica, den a nuestros clubes y sus responsables unas herramientas para hacer frente a todo tipo de eventualidades posibles.
Muchos son los futbolistas, mayores y pequeños, entrenadores, árbitros, clubes, aficionados, familias, etc., que al igual que la RFAF, desean retomar una actividad que es también una pasión; pero desde la RFAF pedimos paciencia y comprensión. Las competiciones oficiales, y los entrenamientos destinados a participar en las mismas, comenzarán en el momento que existan unas garantías mínimas que deben quedar claramente establecidas y sustentadas.
En nuestra previsión, comunicaremos con al menos treinta días de antelación el comienzo de las competiciones de esta nueva temporada, una vez contemos con el visto bueno de las autoridades competentes, a través de un protocolo que garantice el buen desarrollo de dichas actividades deportivas de todos los clubes andaluces, y la salud de los participantes.
Creemos que es lo más conveniente para el deporte, y e insistimos en la importancia de que todos mantengamos cierta calma y tranquilidad. Tenemos la absoluta certeza de que todas las gestiones y trabajos que se están haciendo, como los que se han ido realizando anteriormente, darán sus frutos en un corto periodo de tiempo.
Concluimos con una información de importancia para todos: hasta que no dispongamos de las referidas instrucciones previas y las autorizaciones pertinentes, no están permitidos, ni se autorizarán por parte de la RFAF, entrenamientos, encuentros amistosos o similares, siendo responsabilidad exclusiva, de tener lugar, de los organizadores de dicha actividad.
Desde la RFAF estaremos a disposición de lo que indiquen las autoridades en todo momento en relación a estos asuntos, y así informaremos puntualmente sobre lo concerniente a nuestra actividad.”