Política | Actualidad
Empleo

La Diputación de Bizkaia destina 5,6 millones de euros a 14 proyectos de empresas que crearán 1.026 empleos

La Diputación de Bizkaia ha seleccionado 14 de los 24 proyectos presentados por empresas del territorio para participar en el programa '3i de apoyo integral a la inversión, innovación e internacionalización'

La Diputación de Bizkaia destina 5,6 millones de euros a 14 proyectos de empresas que crearán 1.026 empleos / EUROPA PRESS

La Diputación de Bizkaia destina 5,6 millones de euros a 14 proyectos de empresas que crearán 1.026 empleos

Bilbao

La Diputación de Bizkaia ha seleccionado 14 de los 24 proyectos presentados por empresas del territorio para participar en el programa 3i de apoyo integral a la inversión, innovación e internacionalización, al que destinará este año 5,6 millones. Los proyectos elegidos suman una inversión de 35,7 millones y prevén crear 1.026 nuevos empleos, además de contribuir a incrementar en 42 millones la facturación de las empresas, según sus previsiones, hasta 2022.

En un comunicado, la institución foral ha informado de que este programa de apoyo integral a la inversión, innovación e internacionalización se canalizará a través del departamento de Promoción Económica, que destinará 5,6 millones de euros durante este ejercicio para "impulsar la competitividad de empresas de Bizkaia con proyectos de alto impacto", tal y como ha señalado la diputada de promoción Económica, Ainara Basurko.

Según las previsiones de las propias empresas participantes los 14 proyectos seleccionados sumarán una inversión de 35,7 millones euros y podrán crear hasta 1.026 nuevos empleos, tal y como ha resaltado Basurko.

Desde su punto de vista, "estamos ante un programa que tiene un alto impacto que no ha hecho sino crecer desde su puesta en marcha. Este ejercicio invertimos desde el departamento 5,6 millones de euros para poder apoyar proyectos que implican importantes saltos competitivos para las empresas y para el territorio. El 3i es una apuesta por fortalecer a empresas llamadas a seguir creciendo y ser líderes", ha explicado la diputada foral.

En cuanto al impacto del programa, las 14 empresas apoyadas van a pasar de una facturación conjunta de 198 millones de euros anuales a 279,5 millones en 2022, según sus propias previsiones. Esto es, el incremento derivado de los proyectos 3i subvencionados es de 42,2 millones de euros, 3 millones de euros más de media por empresa.

Los proyectos apoyados son todos de empresas del ámbito industrial, en diferentes subsectores, con la excepción de una empresa del sector de la construcción.

Ainara Basurko ha añadido que este programa 3i es "exigente y selectivo y está diseñado para mejorar la competitividad de las empresas del territorio a través de la innovación, la internacionalización y la inversión".

Asímismo se trata del único programa foral que ofrece ayudas de hasta 500.000 euros a fondo de perdido, y está pensado para poder dar respuesta desde la propia Diputación Foral de Bizkaia a "actuaciones estratégicas para empresas con un alto impacto en términos de crecimiento y empleo".

La iniciativa apoya actuaciones orientadas a una mejora de la competitividad mediante proyectos de innovación, tanto tecnológica como no tecnológica, las inversiones asociadas y actuaciones orientadas a la internacionalización. Está dirigida a pymes de entre 10 y 249 personas trabajadoras de los sectores de Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos con la Industria y Comercio al por mayor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00