Sociedad | Actualidad

El Estado busca en Canarias alternativas habitacionales a los colegios donde los migrantes pasan la cuarentena

Lo ha reconocido en la SER la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, ante la próxima recuperación de la actividad educativa con el arranque del curso 2020-2021

Archivo / EFE

Archivo

Canarias

Aunque no ha concretado cuáles, la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, ha reconocido en Hoy por Hoy con Pedro Blanco que el Gobierno de España ya está buscando alternativas habitacionales a los colegios e institutos donde los migrantes que llegan en patera a Canarias están pasando la cuarentena  o en acogida humanitaria. Y es que la próxima recuperación de la actividad escolar obliga a habilitar ya otros espacios de acogida humanitaria. Sin embargo, Jalloul ha insistido en que, aunque "las cuarentenas son competencias delegadas en las comunidades autónomas", el Ejecutivo central "se ha ofrecido a colaborar".

Actualmente en las Islas hay una treintena de instalaciones de titularidad pública destinadas a acoger a los migrantes. Y aunque aún no hay confirmación, en las últimas semanas se ha barajado la posibilidad de habilitar cinco centros de Defensa en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife. "Ya estamos trabajando en soluciones habitacionales y buscando otros dispositivos para hacer los traslados cuando se recupere la actividad educativa", ha puntualizado la secretaria de Estado.

Jalloul, a la vez que lamentó que la Junta de Andalucía esté negando la realización de PCR a más de 400 personas sin acogida humanitaria, reconoció también las discrepancias con el Gobierno de Canarias por el protocolo de recepción de los migrantes que llegan a las Islas en embarcaciones irregulares y que ha hecho que algunos, que fueron rescatados recientemente cerca de la costa de Gran Canaria, pasaran varios días bajo carpas de Cruz Roja en el muelle de Arguineguín. Aún así, reconoció que recientemente se ha acordado un "protocolo de gestión compartida" entre la administración central y la autonómica tras los encuentros mantenidos entre el presidente Ángel Víctor Torres y los ministros José Luis Escrivá y Carolina Darias, ya que "el sistema de acogida sí es competencia del Estado".

Durante este 2020 con el incremento del flujo migratorio hacia las Islas y la previsión de que se mantenga en los próximos meses, varias ONG como CEAR o Cruz Roja han reclamado un protocolo de acogida digno para los migrantes a su llegada a suelo canario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00