La lucha de Cardenete y Priego contra la despoblación
Conocemos las iniciativas de los Ayuntamientos de Cardente y de Priego para frenar la despoblación

Una persona mayor camina por un pueblo pequeño. / Cadena SER

Cuenca
Los pueblos conquenses tiran de imaginación para luchar contra uno de los grandes males que asolan la provincia: la despoblación. Así en Cardenete han creado un portal para promocionarse como lugar para vivir y en Priego han creado un banco de tierras.
La lucha contra la despoblación es sin duda una de las prioridades de los pueblos de la España Vaciada, que trabajan para no caer en el olvido e intentar atraer población a sus localidades.
Con esa premisa en la localidad conquense de Cardenete han lanzado una campaña para promocionar la vida en el pueblo e intentar atraer población que quiera vivir allí. La novedad es que se ha creado un portal web con una oferta mobiliaria de la zona para poner en contacto a los dueños de casas o solares que quieran vender con posibles compradores.
Entrevista con Francisco Cócera, alcalde de Cardente
En Priego la idea ha sido crear un Banco de Tierras, que facilita el contacto entre propietarios de parcelas aptas para la explotación agraria que estén abandonadas y personas interesadas en su cultivo. Frenar la pérdida de superficie agraria y atraer posibles jóvenes agricultores es la finalidad.
Ángel Torres, segundo teniendo de alcalde de Priego, es el promotor de la idea.

Luisja García
Licenciado en Periodismo en la Universidad Europea de Madrid. Redactor de Ser Cuenca y presentador de...