"La Epidemia" de Pablo Conde, mejor corto regional en el Festival de Cine de Calzada de Calatrava
Un cortemetraje que se ha convertido en un ejemplo de cómo a veces la realidad supera la ficción

Pablo Conde, ganador del premio al mejor corto regional en el Festival de Cine de Calzada de Calatrava / Cadena SER

Ciudad Real
El corto "La Epidemia" del alcazareño Pablo Conde se ha alzado con el premio al mejor trabajo en la sección “Hecho en CLM” dentro del Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava.
Cuando Pablo Conde escribió el guion de "La Epidemia", nunca imaginó que tiempo después se ajustaría tanto al momento que estamos viviendo. " La obra trata sobre un periodista que averigua un plan secreto del gobierno para solucionar el tema de las pensiones a través de un virus", explica el cineasta.
Un cortometraje con un gran recorrido y que ha superado nuestras fornteras, ya que ha participado en certámenes de otros países como Polonia o Reino Unido. Sin embargo, para él recibir este reconocimiento le llena de orgullo: "Recibir este premio en la tierra de Pedro Almodóvar cobra un sentido especial".
Pablo Conde suma así otro reconocimiento más, en un momento en el que asegura que la cultura cobra una mayor importancia, "en el confinamiento nos hemos dado cuenta de que la la gente necesita historias que ver", señalaba el alcazareño.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Pablo Conde en Hoy por Hoy Ciudad Real y Provincia
Pueden escuchar la entrevista al completo aquí: 1597750242_252613