La Defensa británica reactiva el megacontrato de buques 'FSS' al que opta Navantia
El proceso de licitación había quedado congelado hace nueve meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPHQX42QINMC5O4NG7SKMWBH4E.jpg?auth=3ff7633654b8aaa9aa36ccedbbc3ac8d71e76628654af1de6342d4e937be39c0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de la oferta para acceder al contrato de Royal Navy / Navantia / BMT
![Presentación de la oferta para acceder al contrato de Royal Navy](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPHQX42QINMC5O4NG7SKMWBH4E.jpg?auth=3ff7633654b8aaa9aa36ccedbbc3ac8d71e76628654af1de6342d4e937be39c0)
Cádiz
El ministerio de Defensa del Reino Unido ha reactivado la licitación del proyecto de construcción de tres buques auxiliares del tipo "Fleet Solid Support” para la Royal Navy, un megacontrato valorado en más de un billón de libras al que opta el fabricante español Navantia.
El proceso de licitación quedó en suspenso hace nueve meses como consecuencia, primero, de las dificultades generadas por el Brexit, y luego por el parón administrativo provocado por la pandemia. La pasada primavera, Londres anunció su intención de reanimar el contrato y, ahora, “está reabriendo el proceso de adquisición con una serie de eventos para medir el interés de los postores”, indica la prensa británica, que precisa que la oferta, “de manera controvertida, también ha dejado la puerta abierta a los proveedores internacionales”.
Medios especializados recogen el malestar generado en el mercado naval británico por la posibilidad de que compañías externas al Reino Unido puedan optar al contrato. El Grupo de Defensa de la Construcción Naval del Reino Unido, ha calificado de “una verdadera vergüenza” la oferta del gobierno de Londres para que constructores extranjeros participaran en la licitación.
La preocupación viene dada por la buena posición alcanzada por la española Navantia, después de que competidores del prestigio de la italiana Fincantieri, y la oriental Japan Marine United renunciaran a la carrera.
Por su parte, el grupo español, basa su estrategia en una alianza con dos solventes socios británicos, el constructor naval Harland & Wolff de Irlanda del Norte y la compañía de ingeniería naval británica BTM. El grupo suma “experiencia, medios y tecnología para garantizar la viabilidad del contrato”, según los tres socios que se han presentado a la oferta bajo la marca ‘Team Resolute’ (Equipo Resolutivo). El acuerdo, al tiempo, puede facultar a Navantia ante las dificultades establecidas por el Brexit para firmas extranjeras.
Los nuevos barcos tendrán una capacidad de carga total de hasta 7,000 m3 (250,000 pies cúbicos), podrían navegar a una velocidad sostenida de 18 nudos (33 km / h; 21 mph) sin reabastecimiento y serían capaces de entregar material logístico a granel mientras están en marcha. La última estimación valoró el contrato en 1,8 billones de dólares.