El jefe médico del Athletic, sobre los positivos: "Son una mala noticia pero no hablaría de negligencia"

Josean Lekue, jefe de los servicios médicos del Athletic / Athletic Club

Bilbao
El jefe de los servicios médicos del Athletic Club, Josean Lekue, valoró como "una mala noticia" los seis positivos por COVID-19 detectados en la plantilla rojiblanca la pasada semana, aunque "no hablaría de negligencia" por parte de los futbolistas.
"Hacemos una valoración negativa porque hay una repercusión en la salud de los interesados y sobre la salud general de la comunidad. Cualquier suma de positivos en el contexto que vivimos es una mala noticia", subrayó Lekue sobre los casos de Iñaki Williams, Oihan Sancet, Unai López, Unai Núñez, Iñigo Lekue y Gaizka Larrazabal.
El médico señaló que el estado general de los futbolistas es "muy bueno, prácticamente asintomático o con síntomas muy leves", y que se encuentran "activos" en sus domicilios realizando "planes de trabajo adaptados a sus características".
La previsión es que todos ellos se sometan a un nuevo test PCR a finales de esta semana, diez días después del primero, y en caso de dar negativo repetirlo "a los tres días" con el objetivo de que cuando den dos resultados negativos puedan incorporarse con normalidad a la disciplina del grupo.
Lekue afirmó que "no hablaría de negligencia" de los jugadores por ese contagio y subrayó que, desde los servicios médicos, ponen el foco en "subrayar" que todas las personas sean especialmente rigurosas en las medidas que les piden que cumplan: " mascarilla, higiene, distancia social y minimizar la cantidad de contactos".
"Los que tenemos la fortuna de trabajar en este club tenemos una responsabilidad grande, que es mayor en función de la repercusión que tenemos. Los jugadores de la primera plantilla tienen mucha repercusión y sus actuaciones son analizadas con lupa", reflexionó.
Por otro lado, consideró "positivo", tanto desde el punto de vista "emocional" como "epidemiológico", que "un grupo importante de jugadores hayan pasado juntos sus vacaciones", como reflejaron varios de ellos a través de sus redes sociales.
"Desde el punto de vista emocional porque nuestro modelo de equipo tiene mucho que ver con los lazos humanos que se establecen. Y desde el punto de vista epidemiológico sería también positivo por reducir el circulo de contactos, teniendo en cuenta que a pesar de que observemos todas las medidas no existe el riesgo cero", dijo.
Por último, Lekue consideró que el hecho de que el periodo de descanso "ha sido especialmente breve" este verano, unas tres semanas, hará que probablemente "el impacto físico en los jugadores será menor" y, por lo tanto, la incorporación de estos seis jugadores al grupo "puede ser mas sencilla".