Sociedad | Actualidad

Técnicos evaluadores de dependencia piden no coger el transporte público para visitar personas de riesgo

Algunos de estos trabajadores denuncian que las rutas marcadas por la Comunidad les obligan a coger este tipo de transporte que pone en peligro la salud de las personas que visitan

Numerosas personas se desplazan en transporte público durante la pandemia. / Getty Imágenes (Getty)

Numerosas personas se desplazan en transporte público durante la pandemia.

Técnicos evaluadores de dependencia de la Comunidad de Madrid denuncian tener que hacer rutas de hasta cinco kilómetros y verse obligados a coger el transporte público para visitar las casas de personas dependientes. Estas, en la mayoría de casos son ancianos y, por lo tanto, personas de riesgo ante un posible contagio por coronavirus.

Hasta ahora estos profesionales visitaban domicilios en áreas cercanas a su lugar de residencia para evitar tener que recurrir a desplazamientos en este tipo de transporte. Estos técnicos temen contagiarse ellos y posteriormente a las personas que visitan, ya que, según dicen, el transporte público implica una elevada exposición de contagio, ante la imposibilidad de respetar la distancia de seguridad en muchas ocasiones.

La Cadena SER ha tenido acceso al testimonio de una trabajadora, que ha preferido no revelar su identidad, que asegura que, además, les falta material como líquido desinfectante para las tabletas, su principal herramienta de trabajo.

Por su parte, la Comunidad de Madrid, que no ve el transporte público como un foco alto de contagio, asegura que hay unos protocolos muy detallados para visitar las viviendas de estas personas dependientes. Además, desmienten que falte material y afirman que el sistema de rutas simplemente ha vuelto al que estaba establecido antes de la pandemia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00