Salud comienza con las pruebas COVID masivas a los clientes de los establecimientos del brote de Ribadesella
Se ha instalado un autocovid en el polideportivo riosellano para la toma de muestras de los centenares de clientes que hayan estado entre el 1 y el 15 de agosto en el camping de Sebraño y en la Taberna del Escribanu
Oviedo
La Consejería de Salud ha confirmado 15 nuevos casos de coronavirus, de los que 3 son contactos estrechos de positivos ya conocidos, tanto locales como de otras comunidades. Además, otros 3 son casos importados y el resto de los nuevos contagios están siendo investigados para establecer su vínculo epidemiológico. Los nuevos positivos en COVID-19 presentan sintomatología leve y permanecen en sus domicilios.
En relación con el estudio ampliado del brote de Ribadesella, relacionado con La Taberna del Escribanu y el camping de Sebreño, hasta el momento, se han detectado 7 casos vinculados a este foco.
En este sentido, el Principado recuerda a las personas que hayan visitado estos establecimientos riosellanos entre los días 1 y 15 de agosto que deben acudir a hacerse la prueba PCR, para lo deben cumplimentar el formulario que se pueden descargar en la web Astursalud, o llamar al teléfono 984 100 051.
Entre tanto, se desarrolla este estudio epidemiológico masivo, desde Salud reiteran a la clientela de estos locales que limite la actividad social, vigile sus síntomas y respete de forma estricta las medidas de protección: lavado de manos, uso de mascarilla y distancia de seguridad.
Además, instan a que se extremen las medidas de prevención y protección de las personas mayores y personas con patologías en aquellos lugares donde se han declarado brotes.
Las autoridades sanitarias insisten y aconsejan evitar las aglomeraciones y las actividades sociales innecesarias.
Asimismo, la consejería de Salud pide a la ciudadanía que no se relaje en el cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar la trasmisión del virus. En este sentido recuerda la obligatoriedad del uso de la mascarilla para mayores de seis años en las vías públicas y espacios al aire libre; en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos y privados, en este último caso cuando los ocupantes no convivan.
Se ha instalado un punto de autocovid en el polideportivo de Ribadesella, que ha comenzado a tomar muestras, con más de un centenar de personas que ya han sido citadas.