La Atención Primaria en Aragón, en "situación extrema" por el aumento de contagios
Así lo señalan los sindicatos sanitarios Fasamet y CESM Aragón, que piden evitar errores de la primera oleada de coronavirus en la gestión del personal
Zaragoza
Los sindicatos médicos piden una reunión urgente con la consejera de Sanidad ante la que califican como "situación extrema" de la Atención Primaria, con un gran aumento de los contagios entre los profesionales de casi un 40 por ciento desde el fin del estado de alarma.
Tanto Fasamet como CESM reclaman la atención de la consejería en una reunión con Sira Repollés para evitar errores de la primera oleada de coronavirus en la gestión del personal.
A pesar de las mejoras, aseguran desde estos sindicatos, que se está repitiendo falta de comunicación con los profesionales y la presión en los ambulatorios sigue creciendo porque el personal no es ajeno al virus.
De hecho, según los datos que manejan, ha habido 1.184 sanitarios contagiados desde marzo y desde que acabó el estado de alarma, el aumento es del 38,8 por ciento.
Seguir los protocolos también agrava esta carencia de profesionales porque "obligan con un contacto estrecho a hacer una cuarentena y esto también agrava el déficit que estamos sufriendo de profesionales", señala Merche Ortín, de CESM Aragón. "Lo mismo está ocurriendo en las plantas de los hospitales y ya empezamos también a tener algún contagio de compañeros en determinados servcios de hospital" por lo que "nos está preocupando".
Añade Ortín que "estamos agotados emocional y físicamente y muchos de nosotros todavía no nos hemos ido de vacaciones".
En la reunión reclamarán lo que ya plantearon a finales de julio, más personal, un punto de autocontrol PCR, para hacer pruebas sin bajar del vehiculo y que los resultados lleguen a las 24 horas. Ahora mismo, según estos sindicatos médicos hay 350 sanitarios de baja.