Economia y negocios | Actualidad

El Ayuntamiento de la Jara asegura que han seguido los pasos legales para la construcción de la granja

Afirman que si la Junta da la autorización ambiental a un proyecto, el consistorio está obligado a dar el permiso de obra

Ayuntamiento de Villanueva de la Jara / Juan Pérez

Ayuntamiento de Villanueva de la Jara

Motilla del Palancar

Ante la polémica surgida por la construcción de una granja de cerdos en Villanueva de la Jara, muy cerca del pozo de abastecimiento de agua de Quintanar del Rey, la alcaldesa jareña, Mercedes Herreras se muestra sorprendida y enfadada ante las acusaciones que se están vertiendo sobre su ayuntamiento. Herreras afirma que desde el año 2016 han seguido todos los pasos legales establecidos para aprobar un permiso de obra, y lo han hecho correctamente. La Junta de Comunidades dio la autorización medioambiental y avisó a las administraciones implicadas, si no lo hizo con el Ayuntamiento de Quintanar, deben preguntarles a ellos.

Desde el consistorio jareño han abierto las puertas a los técnicos y al alcalde de Quintanar Martín Cebrián, para que puedan ver todo el proyecto, afirma la alcaldesa que incluso los técnicos han reconocido que está todo tal y como marca la ley, no pueden culparles a ellos de no haberse enterado antes porque ha habido diversas vías de publicación de este proyecto.

Herreras asegura que tuvieron que cambiar sus ordenanzas para evitar la cercanía al municipio de este tipo de construcciones y esta información sí se envió al Ayuntamiento de Quintanar, además asegura que nadie quiere esto en sus pueblos, pero la Junta está fomentando las macrogranjas y los alcaldes nos encontramos con el problema, aunque afirma que no puede consentir que le digan que tienen la culpa de no haberse enterado de este proyecto.

Mercedes Herreras Fogarty, alcaldesa de Villanueva de la Jara

14:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asegura que entiende la situación de Quintanar, pero sI ella no da ese permiso de obra que ya estaba aprobado por la Junta de Comunidades, corre el riesgo de que el empresario la denuncie. Además, puntualiza que esto es un permiso de construcción que deberá cumplir unos requisitos muy estrictos establecidos por el consistorio para obtener la licencia de actividad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00