Las solicitudes de ayudas al alquiler crecen un 44% en las islas
El director general de Vivienda del Govern dice que las peticiones de Ibiza y Formentera "son las que piden más dinero"

Las solicitudes de ayudas al alquiler crecen un 44% en las islas
12:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
El impacto económico que ha provocado el coronavirus se nota también en las ayudas al alquiler que ofrece el Govern. Y es que las solicitudes recibidas en la convocatoria de este año han crecido un 44%. Han sido en total 7.500, según ha destacado el director general de Vivienda, Eduardo Robsy, que recuerda que la dotación total es de 8,8 millones de euros, la más alta de la historia.
Se está ahora en el proceso de introducir todas las peticiones en el sistema de gestión, Aunque Robsy recalca que son las solicitudes que llegan de Ibiza y Formentera las que piden un importe más alto, "cercano al tope máximo que autoriza el Gobierno que es de 900 euros".
Robsy dice que se está haciendo un gran esfuerzo este año en las ayudas al alquiler para hacer frente al escenario provocado por el Covid-19. Destaca que la partida global es de 20 millones de euros y que ya se han abonado la práctica totalidad de las ayudas de 2019 entre los meses de mayo y junio, "que se han avanzado porque se solían pagar en el último trimestre.
Convenio de Can Escandell
Por otra parte el Govern confía en poder firmar el mes que viene el convenio de Can Escandell, que desbloquee definitivamente la construcción de 532 viviendas de protección oficial en esta zona del municipio de Ibiza.
Los técnicos del ejecutivo autonómico, Gobierno central y Ayuntamiento de Ibiza, las tres administraciones implicadas, están analizando la letra pequeña del decreto que aprobó el Govern en marzo pasado para agilizar este proyecto sin tener que esperar a la aprobación del Nuevo Plan General de Vila.
Robsy, afirma que una vez que se firme el convenio se podrá hacer el proyecto de urbanización que depende de Madrid y "cuya redacción está muy avanzada".
Las inmobiliarias de Ibiza no han constatado una bajada de precios por la pandemia
09:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El director general de Vivienda afirma que al tratarse de un proyecto de "una gran complejidad" no será necesaria una licencia municipal al uso para poder licitar las obras de los diferentes proyectos previstos.
Inmobiliarias
En Hoy por Hoy hemos hablado con Enrique Sánchez, de la Asociación de Inmobiliarias de la Pimeef, sobre cómo está la situación actual.
Dice que ni el precio del alquiler ni de la venta de viviendas ha bajado por la pandemia.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...