El alcalde de Montilla pide a Salud una interlocución directa con los ayuntamientos sobre el coronavirus
El socialista Rafael LLamas asegura que los alcaldes deben conocer de primera mano la situación de la pandemia en sus municipios para poder tomar medidas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LR7SJTQ7FJNQDDXONYXSPQZRZA.jpg?auth=49af9d7652950318105379eb35487122c952ba4ee001b070f1e7ddec7d664be9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rafael Llamas, alcalde de Montilla en una foto de archivo / Cadena SER
![Rafael Llamas, alcalde de Montilla en una foto de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LR7SJTQ7FJNQDDXONYXSPQZRZA.jpg?auth=49af9d7652950318105379eb35487122c952ba4ee001b070f1e7ddec7d664be9)
Córdoba
Los ayuntamientos de la provincia de Córdoba se están encontrando con que el número de positivos por coronavirus aumenta, y que se están dando brotes en sus municipios, pero hasta días después no tienen confirmación oficial por parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta.
Sin embargo en el tiempo que transcurre entre que se empiezan a detectar casos y declara oficialmente el brote es muy largo. A esto hay que sumar que en es tiempo y hasta que se toman medidas se genera mucho malestar entre los ciudadanos y los empresarios de un municipio con casos declarados frente a otro.
Por eso los alcaldes y alcaldesas empiezan a reclamar a Salud una interlocución directa y clara sobre el número de contagios y brotes Dice el alcalde que no se trata de una crítica política, que realmente lo necesitan para tomar decisiones en sus municipios.
Necesitan tener una información continua y a tiempo real de los datos de coronavirus que van apareciendo. Lamentan que la estadística de salud tarde a veces hasta 72 horas en actualizarse con respecto a los resultados de pruebas reales.
Lo ha explicado a Radio Córdoba, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, que pide también que haya una norma o un marco qué determine qué medidas tienen que tomar los ayuntamientos dependiendo del número de casos declarado en cada muncipiio y de la situación real.
Dice que no tiene sentido que un municipio se establezcan restricciones y en otro, no se tomen las mismas medidas, por el trasvase de vecinos y de actividad que se produce entre municipios pequeños y cercanos.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...