Primeras sanciones en Cuenca por incumplir la prohibición de hacer botellón
El Ayuntamiento recuerda que desde el 24 de julio se ha realizado una labor "pedagógica" e informativa, pero es necesario atajar los comportamientos más graves
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MNUVH2FBHVONTMQKKJBE23JWZI.jpg?auth=d57b3b07d7e34b23da559ea547af0905d95c13f531a330c27225e37cbbe6bfe0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Universidad de Navarra sancionará con horas de trabajo o explusión a los alumnos que hagan fiestas en pisos / Hospital Ruber Juan Bravo - Archivo (EUROPA PRESS)
![La Universidad de Navarra sancionará con horas de trabajo o explusión a los alumnos que hagan fiestas en pisos](https://cadenaser.com/resizer/v2/MNUVH2FBHVONTMQKKJBE23JWZI.jpg?auth=d57b3b07d7e34b23da559ea547af0905d95c13f531a330c27225e37cbbe6bfe0)
Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca está endureciendo las medidas contra el botellón, y el pasado fin de semana ya se levantaron dos actas por este motivo. Según ha explicado la alcaldesa en funciones, Saray Portillo, desde la prohibición el pasado 24 de julio se ha realizado una labor pedagógica, pero es necesario evitar sobre todo los casos más graves.
Durante el pasado fin de semana la Policía Local tuvo que llevar a cabo una veintena de intervenciones por distintos motivos relacionados con el ocio nocturno, aunque sólo dos de las actas fueron por botellón. Portillo ha recordado que la situación sanitaria es lo suficientemente grave como para impedir estas prácticas en la ciudad.
El equipo de gobierno municipal también ha apoyado la nueva normativa regional, que obliga a facilitar los datos de los clientes que estén en establecimientos cerrados a partir de la una de la madrugada, a través de una aplicación móvil.
Es uno de los asuntos que el Ayuntamiento abordó con los empresarios de ocio nocturno, ha recordado Portillo, cuando la semana pasada les pidió colaboración para impedir brotes. La portavoz ha recalcado el perjuicio para la economía que supondría un nuevo confinamiento.