Arantza Toledo compite en el proyecto "Ellas son de aquí" para poder acceder a una beca deportiva
El dinero le permitirá adquirir un kayak y sufragar gastos de los entrenamientos. Para ganar el vídeo que ha presentado debe estar entre los más vistos

Captura del vídeo / Arantza Toledo

Cuenca
La piragüista conquense Arantza Toledo, junto con su compañera en el K2 Irati Osa, participan en el proyecto “Ellas son de aquí” en la que compiten por una beca deportiva que les permita comprar un kayak k2 acorde a su talla y su categoría.
Y es que Arantza e Irati tuvieron que competir en el mundial de maratón de China, en la que se colgaron el bronce, con una embarcación más grande y por tanto más pesada de la que debían llevar. El dinero también les permitiría sufragar los gastos de los entrenamientos, ya que Arantza es conquense e Irati es de Zumaya, lo que supone tener que viajar casi 600 kilómetros de distancia para poder entrenar juntas, según ha explicado Arantza Toledo.
Arantza Toledo, en el proyecto "Ellas son de aquí"
05:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para lograr la beca, el vídeo que han presentado al concurso explicando su proyecto debe estar entre los más reproducidos de entre todos los que han sido presentados. Encale para ver el vídeo en Instagram, en Facebook, y en Twitter.

Luisja García
Licenciado en Periodismo en la Universidad Europea de Madrid. Redactor de Ser Cuenca y presentador de...