Reabierto el acceso a Peñalba, aunque se recomienda evitarlo
La Diputación ha retirado el material arrastrado por la tormenta, mientras los vecinos se muestran tranquilos gracias al acceso alternativo

Peñalba de Santiago / Radio Bierzo

Ponferrada
Despejada la carretera de Peñalba tras los arrastres de la tormenta, pero se recomienda no transitar por esa zona hasta que acaben las inclemencias meteorológicas previstas para estos días. El equipo de mantenimiento de la Diputación ha limpiado ya la zona del arroyo de los Mateos, donde se produjo la acumulación de piedras y barro que dejaron ayer cortado el acceso por el valle del OZA en el mismo punto donde se vienen repitiendo los arrastres desde hace años. El firme no ha quedado dañado y ha sido necesario desviar el agua hacia la cuneta, como en anteriores ocasiones, pero el diputado provincial de Obras, Luis Alberto Arias, recomienda utilizar la carretera alternativa del Alto de la Cruz ante la previsión de eventuales nuevos aguaceros.
La Diputación tiene ya preparado el proyecto para llevar a cabo el viaducto que acabaría definitivamente con el problema, pero Arias recuerda que los trámites llevan su tiempo y tendrán que buscar financiación externa para una obra que puede alcanzar los cinco millones de inversión.
Los vecinos de Peñalba de Santiago permanecen tranquilos, pese a los desprendimientos en la carretera del Oza. El buen estado del acceso alternativo por el Alto de la Cruz y la reciente llegada de las comunicaciones telefónicas por Wimax les permite mantenerse comunicados. El problema de arrastres del arroyo de Los Mateos se esperaba. De hecho, el vocal de la Junta Vecinal y secretario de la asociación vecinal, José Manuel Neira, recuerda situaciones similares incluso antes del incendio de 2017, que dejó la ladera sin arbolado. Además, la Diputación ya les ha comunicado que la solución definitiva, una variante elevada desde la curva anterior, supondría una inversión que resulta inasumible en solitario para la institución provincial.
La relativa calma que viven los vecinos ante esta circunstancia contrasta con la intranquilidad que viven por la avalancha de turistas de este verano. El enclave, incluido en la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España, se ha convertido en el destino de muchos visitantes que se apuntan al turismo de naturaleza y proximidad, pero el uso de mascarilla brilla por su ausencia, lo que está generando discusiones a diario

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...