Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Windsurf

El viento del Surf: Bellini y Granado cuentan la historia del windsurf en la comarca

El deportista olímpico escogió Tarifa para vivir, un paraíso para los deportes náuticos

El viento del Surf: "Eduardo Bellini y García Granado y la historia del Windsurf en la comarca"

El viento del Surf: "Eduardo Bellini y García Granado y la historia del Windsurf en la comarca"

29:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Preparados para navegar esta semana sobre una tabla también, distinta de la de la pasada semana de paddle, en esta ocasión provista de una vela.

Fonsy Delgado, además de colaborador de esta sección es presidente del club de Kite del Campo de Gibraltar, KCG, nos explica que este deporte es el precursor de los deportes de viento en la zona, es el deporte "primerizo" de la vela y que hizo que Tarifa se conociera mundialmente.

Se trata de un deporte que necesita tiempo para practicarlo y tiempo para conseguir buena técnica, existen varios clubes en la comarca.

Existen varios tipos de competición dentro del windsurf campeonatos de olas, de slalom, etc...

Fonsy Delgado y Miguel García Granado.

Fonsy Delgado y Miguel García Granado. / Gloria Masallá

Fonsy Delgado y Miguel García Granado.

Fonsy Delgado y Miguel García Granado. / Gloria Masallá

Miguel García Granado, un pionero del windsurf en el Campo de Gibraltar, donde hubo mucha afición a este deporte, que empezó a practicar este deporte en el año 1982-83 en la bahía de Algeciras. Desde entonces lo ha tenido como el principal deporte en su vida, ha vivido para hacer windsurf.

Miguel García Granado.

Miguel García Granado. / Miguel García Granado

Miguel García Granado.

Miguel García Granado. / Miguel García Granado

Sobre la evolución del windsurf aquí, nos habla de las regatas que se hacían en la zona para otro tipo de tablas, división 1 y 2 (tablas antiguas de casi cuatro metros, estrechas), hoy en día con las tablas nuevas, es un deporte más accesible.

Miguel García Granado.

Miguel García Granado. / Miguel García Granado

Miguel García Granado.

Miguel García Granado. / Miguel García Granado

Miguel García practica también escalada, paddlesurf, surf,..., dedica su tiempo libre al deporte. García Granados lamenta que no se fomente esta práctica deportiva en la zona.

Eduardo Bellini, explica que practicar windsurf ha sido su vida, comenzó en 1977, y desde entonces no ha parado.

Eduardo Bellini.

Eduardo Bellini. / Eduardo Bellini

Eduardo Bellini.

Eduardo Bellini. / Eduardo Bellini

Bellini participó en las Olimpiadas de Los Ángeles de 1984, representando a España, Eduardo, está afincado en Tarifa, es un windsurfista muy reconocido y campeón de velocidad.

Desde que comenzó a navegar se quedó enganchado, las olimpiadas del 84 son inolvidables, "una de las experiencias de su vida, sin duda, tenía 18 años recién cumpliditos", fue la primera vez que se incluía el windsurf en las olimpiadas, se utilizaron tablas obsoletas, pero decidieron que había que competir con esas, al final el entrenador se decidión por Bellini por su juventud, como una apuesta de futuro.

Para Bellini fue una experiencia increíble, aunque no tenía opciones a medalla, nos estaba preparado, aunque en la primera regata que corrió en las olimpiadas quedó tercero.

Su spot preferido es Maui, aunque se quedó en Tarifa, porque aunque su base de estancia era Mallorca, cuando deja la clase olímpica y comienza con la tabla corta, le compró una autocaravana a un amigo y se quedó en Tarifa.

Con respecto al deporte, considera que ha habido tiempos mejores, "en los años 90 fue cuando más gente lo practicaba y el ambiente de Tarifa era muy sano, la mejor época de Tarifa con diferencia".

A Bellini le encanta todo fe tarifa, su gente, sus playas, la montaña, etc....

El deportista confiesa que practica varios deportes, "me atraen los deportes individuales, soy muy picado, si empiezo me pico conmigo mismo".

Miguel García dice que Bellini fue un espejo para todos los deportistas, el windsurf se ha quedado bastante atrás con respecto a otros deportes náuticos, hace falta más viento que para los otros, por lo que se avanza más rápido con el kite, por ejemplo, ya que no necesita tanto viento.

La semana que viene trataremos los problemas con los que se encuentran los deportistas para practicar deportes náuticos en la actualidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00