"Si no bajan las tasas se perderá el mercadillo"
Responsables de la asociación Fenix nos cuentan la complicada situación que viven

"Si no bajan las tasas se perderá el mercadillo"
17:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Es miércoles, el mercadillo ambulante está montado en La Línea, ayer estuvo en Algeciras, el sábado en Los Barrios y el domingo en San Roque, comerciantes ambulantes que visitan nuestras localidades y que apuestan por ofrecer a su público nueva mercancía, cumpliendo con las medidas establecidas por sanidad para la prevención del coronavirus.
Hoy nos acompañan Angélica Rico, vicepresidenta de la asociación de comerciantes ambulantes Fénix y José Antonio Moreno, es el secretario de la asociación, nos han explicado que el mercadillo está pasando por un mal momento, ya que hay muy poca afluencia de público tras el confinamiento.
Moreno ha señalado que a duras penas pueden subsistir y que algunos compañeros han tirado la toalla y no acuden a montar sus puestos.
Todo pasa por una reducción en las tasas municipales, en el caso del ayuntamiento de San Roque, han optado por condonar las del año 2020 para que los comerciantes puedan ir resurgiendo de la crisis.
Rico insiste en que se han reunido con los responsables municipales y le han expuesto el problema, espera que sean consecuentes y puedan rebajar o eliminar las tasas.
El caso es que se trata de una demanda antigua, en el caso de Algeciras, las tasas alcanzan casi los 1000 euros anuales, Moreno reclama que revisen esta cantidad "porque si no el mercadillo se va a perder".
En Los Barrios estos comerciantes pagan unos 500 euros anuales y en La Línea 660 euros/año.
Hasta el momento San Roque ha sido el único consistorio que ha tenido en cuenta la difícil situación de estos comerciantes anulando la tasa del 2020.