Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Lluvias torrenciales

¿Influye la temperatura del Mediterráneo en la formación de una DANA?

Es la pregunta que le hemos trasladado al meteorólogo Juan David Pérez en Hoy por hoy

El agua del Mediterráneo ronda los 28º C / Getty Images

El agua del Mediterráneo ronda los 28º C

Murcia

Los episodios de gota fría o de DANA en nuestro país son cada vez más frecuentes en cualquier época del año, aunque la llegada de septiembre nos suele poner en alerta ante el cambio de estación y la llegada de lluvias torrenciales.

Juan David Pérez, geógrafo y meteorólogo, en Hoy por hoy hablando de DANAS

13:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El calentamiento global, con un már Mediterráneo que se acerca a los 28 ºC, y la abundante urbanización del litoral contribuyen a agravar los efectos de las lluvias torrenciales; como es el caso en la Región de Murcia del municipio de Los Alcázares.

En Hoy por hoy nos hemos interesado por este asunto y para ello le hemos preguntado a un experto. Juan David Pérez, meteorólogo habitual del programa, nos ha contado lo que hace falta para que se forme una depresión atmosférica aislada en niveles altos; conocida como DANA. "Tienen que darse una serie de factores al mismo tiempo para que se produzca un capítulo de lluvias torrenciales. No solo la temperatura del Mediterráneo influye". De hecho -ha dicho- "no se puede considerar la temperatura del mar como un promotor para la formación de DANAS, sino más bien como un potenciador en caso de que se den otros fenómenos atmosféricos", aclara.

Un Mediterráneo tan cálido, -dice Juan David Pérez - no asegura un episodio de lluvias torrenciales este próximo otoño (si no lo tendríamos todos los años, y no es así). Pero sí que, con un Mediterráneo tan cálido, si se da la situación atmosférica necesaria (formación de una DANA y colocación de la misma en una buena posición), puede 'potenciar' ese episodio de lluvias torrenciales. Digamos que un Mediterráneo tan cálido, no actúa como 'iniciador' de un episodio de lluvias torrenciales, pero si como un potenciador 'en caso' de que se dé la situación atmosférica.

En cuanto a las consecuencias de un capítulo de lluvias torrenciales, también hay que tener en cuenta el factor humano, recuerda el meteorólogo. "La urbanización desordenada (mala planificación urbanística), agraba aun más un posible episodio de lluvias torrenciales (construcción de edificios y casas en zonas inundables, 'taponamiento' de ramblas y cauces naturales, en general, etc). Tal y como ocurre en el municipio de Los Alcázares".

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00