El propietario del palacio de Exarchs denuncia trabas municipales para recuperar el edificio y abrir un hotel

El Palacio de Exarchs en una imagen de archivo / google maps

Valencia
La empresa LOVA TRES S.L., ha emitido un comunicado en su condición de Agente Urbanizador de la Unidad de Ejecución nº 4 del PREPRI de Velluters, en la que está previsto a iniciativa del Ayuntamiento de Valencia, la construcción del aparcamiento entre las calles Exarchs, Valeriola y Carda, y además siendo el propietario de los colindantes Palacios de Exarchs, quiere aclarar la situación del trámite del procedimiento administrativo:
El 22 de marzo de 2005 se presentó solicitud de inicio del procedimiento. El 30 de julio de 2010 finalmente se aprueba el PAI, designando Agente Urbanizador a LOVA TRES SL, firmando el 13 de septiembre de 2013 el convenio urbanístico con el Ayuntamiento de Valencia, para regular la ejecución de las obras de urbanización de ese sector, así como la construcción de un aparcamiento que abarque toda la unidad de ejecución.
En 2014 se presentó el Proyecto de Reparcelación, que se sometió a información pública el 20 de abril de 2015 y, según la empresa, nadie presentó alegaciones y todos los Servicios del Ayuntamiento informaron favorablemente el proyecto, que se aprobó por Junta de Gobierno en 2016. En 2017 se solicitó la licencia para la construcción del aparcamiento y la edificación de los solares resultantes, así como la rehabilitación de los Palacios de Exarchs, destinado a uso terciario. Y, en 2019 el Ayuntamiento da licencia de derribo del único edificio construido.
Pese a haber transcurrido cuatro años desde la aprobación del proyecto de reparcelación y tres desde la solicitud de la licencia, la empresa asegura que todavía siguen faltando informes y no se ha concedido la oportuna licencia para acometer la construcción del aparcamiento y la urbanización del sector.
El comunicado del agente urbanizador afirma que el proyecto cuenta con el apoyo de asociaciones como la Asociación de Comerciantes del Centro de Valencia, y ARCHIVAL, que también considera necesario la urbanización de esta zona tan degradada y al mismo tiempo tan importante de la ciudad, ubicada entre la Iglesia de los Santos Juanes, el Mercat Central y la Lonja ya que ello contribuirá a dinamizar la zona y el pequeño comercio existente, frente al estado de abandono actual.
Además, las obras de urbanización, edificación y rehabilitación, completarán las obras públicas de remodelación de las plazas cercanas de Ciudad de Brujas, La Reina o la del Ayuntamiento.