Las noticias de Murcia
Actualidad
Parricidios

Ingresa en prisión el parricida de Murcia tras confesarse autor del crimen de su padre

Aunque se ha mostrado arrepentido por el crimen y ha comentado que no habría hecho nada así con su madre ni con su hermana, ha explicado que con el apuñalamiento había demostrado que podía convertir en reales sus amenazas

El auto por el que se decreta la prisión provisional comunicada y sin fianza señala que existen abundantes pruebas de la comisión del homicidio / Getty Images

El auto por el que se decreta la prisión provisional comunicada y sin fianza señala que existen abundantes pruebas de la comisión del homicidio

Murcia

El juzgado de guardia de Murcia ha ordenado este jueves el ingreso en prisión como presunto autor de un delito de homicidio del hombre que este martes mató a puñaladas a su padre y ha reconocido los hechos al declarar en esa sede judicial.

En su declaración, el hombre de 34 años ha reconocido que antes del amanecer esperó media hora a que bajara su padre a la calle, ya que sabía que hacia las 5:30 horas salía a dar un paseo con su perro, según ha podido saber Efe de fuentes judiciales.

Ha explicado que el padre se sorprendió al verlo e iniciaron una discusión en el transcurso de la cual le golpeó en primer lugar en la cabeza con un triángulo de señalización de averías.

Ha añadido, aunque era consciente de que esos golpes lo habían dejado malherido, pero "estaba tan cargado de rabia" que también le asestó varias puñaladas con uno de los dos cuchillos que llevaba.

En el interrogatorio ha explicado que cuando se marchó del lugar, no sin antes propinarle también puñetazos y patadas, su padre todavía estaba vivo, y que pensaba que sus gritos alertarían a los demás vecinos del inmueble.

Ha manifestado que en los últimos días se encontraba muy deprimido, ya que no encontraba ninguna mejoría en su patología mental, sin que encontrara la ayuda que necesitaba.

Aunque se ha mostrado arrepentido por el crimen y ha comentado que no habría hecho nada así con su madre ni con su hermana, ha explicado que con el apuñalamiento había demostrado que podía convertir en reales sus amenazas, que había dirigido especialmente a su padre.

El auto por el que se decreta la prisión provisional comunicada y sin fianza señala que existen abundantes pruebas de la comisión del homicidio, en el que la víctima no tuvo posibilidad de defenderse.

Entre ellas, cita la declaración del detenido, las armas utilizadas y las puñaladas que afectaron a zonas vitales, como el cuello.

Con la prisión preventiva, dice la resolución judicial, se trata de evitar el riesgo de fuga, la destrucción de pruebas y la reiteración delictiva, sin olvidar la gravedad de los hechos, de los que se ha confesado autor.

También recuerda que en 2016 fue denunciado por su padre por la agresión sufrida con un bate de béisbol, aunque después esa denuncia fue retirada al señalar su progenitor que era consecuencia de un brote psicótico producido por su enfermedad mental.

La magistrada explica en su resolución que el ingreso en prisión comunicada sin fianza del detenido, se realiza sin perjuicio de que también sea preciso completar y analizar la información médica sobre su estado de salud mental para que en el Centro Penitenciario se le pueda ofrecer el mejor tratamiento, toda vez que consta, como él ha declarado que tiene una minusvalía reconocida por el IMAS, y que sigue un tratamiento psiquiátrico sin que en este momento existan indicios suficientes de su inimputabilidad para adoptar otra medida menos gravosa.

El presunto parricida se entregó a la Guardia Civil de Liétor (Albacete) unas tres horas después de los hechos en la carretera que conduce al pantano del Talave, lugar que, según ha indicado este jueves en el juzgado, suele frecuentar cuando se siente deprimido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00