El Compos apuntala su columna vertebral
Con la renovación del cuerpo técnico, el club se asegura la continuidad del modelo del éxito que ha devuelto al equipo a la categoría de bronce del fútbol español

Yago Iglesias sonríe mientras que sus jugadores celebran el ascenso en segundo término / Amadeo Rey / SD Compostela

Santiago de Compostela
La SD Compostela sigue avanzando en la confección de la plantilla para su retorno a la Segunda División B. En primera instancia, la dirección deportiva trabaja en la renovación de las piezas que han sido fundamentales para lograr el ascenso, antes de completar el grupo con fichajes para el nuevo reto.
Desde hace diez días vive en una nube, con el acenso en Balaídos, y con las renovaciones de varios de los pesos pesados de la plantilla y de su cuerpo técnico. Manuel Castiñeiras ha apostado por repetir una fórmula que ha funcionado, un modelo exitoso con una filosofía de fútbol reconocible y reconocida, que ha permitido al Compos ser campeón en Tercera y pulverizar toda clase de registros.
Y el paso fundamental era la renovación del cuerpo técnico. Yago Iglesias seguirá dirigiendo al equipo la temporada que viene, acompañado por Rodri Veiga y Álex Otero. El trabajo incansasable durante los años en Tercera, con dos batacazos dolorosos incluidos, hizo crecer al grupo que se alejó nunca de una idea fundamental: el control de los partidos a través del balón, y el manejo de diferentes altenativas en función de cómo se desarrollasen los partidos.
La primera renovación que se hizo oficial fue la de Brais Abelenda, el rey del gol del Compos. Con sus 14 dianas en la fase regular, fue una pieza básica en el engranaje del Compos, versátil, primero como delantero centro y, después, como extremo. La próxima temporada seguirá llamando al gol en el Vero Boquete de San Lázaro.
A renovación por día, las noticias no cesaron durante el fin de semana. Primero fue Álvaro Casas, el capitán y eje de la zaga, y después Samu Rodríguez, el dueño y señor del centro del campo. Su despliegue en la segunda mitad de la final contra el Ourense, fue esencial para el despertar del Compos.
Para cerrar todas las líneas, el Compos oficializó la continuidad de Pato Guillén. El cancerbero uruguayo seguirá poniéndole el candado a la portería santiaguesa, después de una temporada en la que batió el récord histórico de imbatibilidad del club (más de 700 minutos sin encajar un gol), el único jugador que disputó al completo todos los partidos.
Otros dos de los jugadores que llegaron el pasado verano, como son Roberto Baleato y Gabri Palmás, seguirán la próxima temporada. El centrocampista de Val do Dubra, desembarcó en Santiago con el objetivo de aportar su experiencia y capacidad física, y desplegó sobre el césped todo su repertorio, tanto en defensa como en la organización del juego, siempre que Yago requirió sus servicios. Suyo fue el despeje con el que se puso fin al partido contra el Ourense en el minuto 100.
Por su parte, el extremo de Moaña, que empezó eléctrico la temporada y acabó con un gol frente al Barco en semifinales, se estrenará en Segunda B con la camiseta de la SD Compostela.
El Compos mantiene a su columna vertebral para la vuelta a la categoría del bronce del fútbl español. Los santiagueses quieren seguir con la fórmula del éxito y con una filosofía que les ha devuelto a la Segunda B.

Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...