La presencia de coronavirus en las aguas residuales de València tiende a la baja
El Ayuntamiento de València no descarta que se deba a la salida de muchos valencianos fuera de la ciudad por las vacaciones

Tratamiento de aguas residuales / Cadena SER

Valencia
Desde el pasado mes de mayo, con ayuda de Gobal Omnium, el Consistorio de València toma muestras en la red de aguas residuales de los barrios y en las entradas de las depuradoras de varias pedanías para detectar presencia del virus.
Se comparan periodicamente para analizar si la tendencia es ascendente o descendente o si son significativas respecto al resto de sectores de la ciudad. Los últimos análisis confirman un ligero aumento en barrios donde existen hospitales aunque en general la tendencia es a la baja. Preguntada por si este hecho tiene que ver con el inicio de las vacaciones de muchos vecinos y vecinas, la edil Elisa Valía asegura que es un elemento que condiciona. Pone como ejemplo el repunte registrado en las segundas residencias del Perellonet o El Saler:
La concejala Elisa Valía explica los últimos resultados obtenidos con las tomas de aguas residuales en València para localizar restos de COVID19
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cualquier caso no se baja la guardia y los análisis se irán realizando. Las próximas tomas se harán en Torrefiel, Ciutata Vella, Olivereta, Tres Forques, Fuensanta y Malilla y la zona de Manuel Candela.