Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Desbandada de alcaldes de Pi y Més de la Federación Española de Municipios

El Ayuntamiento de Deià será el primero en abandonar tras el pleno municipal previsto para este jueves

Municipio de Deià / GRUPO MAR CAPITAL

Municipio de Deià

Palma

El Ayuntamiento de Deià será el primero en abandonar la Federación Española de Municipios y Provincias. Todo después de que la FEMP haya aprobado que los Consistorios puedan utilizar sus remanentes con condiciones: prestando primero su dinero al Gobierno central, recuperándolo en diez años y con la obligación de invertirlo en sostenibilidad. Eso ha provocado el enfado de muchos alcaldes y una desbandada de municipios de Més per Mallorca y el PI que han anunciado que abandonarán la federación.

El PI gobierna en este momento en 3 ayuntamientos con mayoría absoluta: Ariany, Costitx y Banyalbufar. Y cuenta con 11 municipios más en los que gobierna en coalición, como Petra, Sencelles o Sa Pobla. Més per Mallorca gobierna en 5 municipios con mayoría absoluta y en dos de ellos en coalición.

El primero Consistorio en abandonar la federación será Deià, que lo aprobará en el pleno que se celebrará mañana por la tarde. Su alcalde, Lluis Apesteguia, cree que la FEMP no ha defendido los intereses de los municipios.

Considera que la federación funciona respondiendo a intereses de partidos, de forma piramidal y oscurantista. Por eso, han tomado la decisión de abandonarla y asumir las consecuencias que puedan llegar de la utilización de sus fondos. Insiste Apesteguia en que se deben utilizar en lo que necesita cada municipio y no en lo que ordena el Gobierno central.

Los alcaldes del PI también han anunciado que se marchan de la Federación y piden la dimisión de su presidente, Abel Caballero. Consideran que ha tomado una decisión sin tener en cuenta las diferentes opiniones de los ayuntamientos. La complicación para romper con todo llega con los alcaldes que gobiernan en coalición con el PSOE, a favor del préstamo de los remanentes al Estado.

El responsable de Playas en el Ayuntamiento de Alcùdia por el PI, Domingo Bonnin, afirma que la semana pasada los partidos, incluido el PSOE, aprobaron una moción para exigir al Gobierno que permita usar esos remanentes. El Ayuntamiento de Alcùdia cuenta con 86 millones de euros y cree que los municipios tienen que ser los que decidan en qué se invierten los remanentes. Bonnin muestra su enfado por las formas en las que se ha desarrollado todo el proceso, sin contar con las federaciones provinciales.

Ayer el presidente de la Federación de Entidades Locales de Baleares reconoció las diferencia de opinión entre los distintos alcaldes de las islas. Antoni Salas cree que todavía falta información y es necesario conocer la letra pequeña del documento aprobado por la FEMP. Rechaza, eso sí, las formas de la federación que no ha permitido a las agrupaciones más pequeñas realizar aportaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00