Trebujena solicita a la Junta autorización para la apertura de una fosa común
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QIWJEV2M75KLBB34KG62COKHB4.jpg?auth=fbac15246eec78b51eed1ad6d8acd806e70c2e1d97091f9c99d8ea1c6aa0f312&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada del Ayuntamiento de Trebujena / Europa Press
![Fachada del Ayuntamiento de Trebujena](https://cadenaser.com/resizer/v2/QIWJEV2M75KLBB34KG62COKHB4.jpg?auth=fbac15246eec78b51eed1ad6d8acd806e70c2e1d97091f9c99d8ea1c6aa0f312)
Jerez de la Frontera
El Ayuntamiento de Trebujena ha solicitado a la Junta que responda a sus requerimientos sobre Memoria Histórica y Democrática, ya que necesita su autorización para proceder a la apertura de la fosa común situada en el cementerio de la localidad.
Asimismo, el Consistorio también pretende poner en marcha una Ruta de la Memoria a partir del otoño. Se podrán recorrer lugares como la biblioteca municipal, que fue un Centro Instructivo de Obreros del Campo (CIOC), el Ayuntamiento, el cuartel, un nuevo Parque de la Memoria donde se han plantado árboles que llevarán los nombres de cada uno de los represaliados durante la Guerra Civil, la plaza Don Antonio Cañadas, una bodega en la que fueron asesinadas once personas o el cementerio, donde se encuentra la fosa.
El Consistorio, además, pidió hace años a la Diputación de Cádiz la creación de un banco de ADN en la provincia para así poder analizar las muestras de personas mayores que perdieron a familiares durante el conflicto bélico.