La necrópolis islámica de Tudela podría ocupar 6.000 metros cuadrados
Uno de los descubrimientos más reseñables de esta campaña son las lajas, unas piedras que se utilizaban para sellar las tumbas

Reportaje en Hoy por Hoy Tudela sobre la necrópolis musulmana (4/08/20)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tudela
En Tudela, los trabajos de excavación de la mayor necrópolis islámica de Navarra continúan este año con la delimitación de la superficie. En 2019 se hallaron 350 enterramientos en una superficie de 675 metros cuadrados. Según explica Oscar Sola, director de la excavación, "la extensión total podría cubrir el cerro completo del Corazón de María y la Torre Monreal, pudiendo llegar a los 6.000 metros cuadrados".
Actualmente, se están realizando sondeos en distintos puntos de la zona central, para tratar de averiguar si siguen apareciendo más enterramientos de la misma tipología y marcar sobre un plano la extensión del yacimiento.
Uno de los descubrimientos más reseñables de esta campaña son las lajas, tal y como explica Aitor Alzueta, técnico arqueólogo, unas piedras "poco comunes" en la zona de excavación. Se trata de unas formaciones de material arenisca o roca caliza que se sitúan encima de la tumba para sellarlas e indican la existencia de las mismas.
El siguiente paso será dotar la zona de protección, ya que actualmente no está catalogada como yacimiento arqueológico. En cuanto al presupuesto, esta campaña supondrá una inversión para el Gobierno de Navarra de 19.000 euros.