Semana Renacentista diferente
Los colectivos organizadores del evento proponen actividades alternativas con todas las medidas sanitarias

Este año no se repetirán los llamativos desfiles de la Semana Renacentista / Cadena SER

Medina del Campo
Las asociaciones y entidades implicadas en la organización de la Semana Renacentista de Medina del Campo decidieron hace tiempo suspender la edición de este año, pero, se llevarán a cabo algunas acciones que servirán para recordar esa fecha.
Se trata de propuestas que se desarrollarán online, o en pequeños formatos, que cumplen todas las medidas sanitarias con el fin de mantener el espíritu de los últimos años, trabajando mucho la imaginación e intentando que Medina siga presente en los medios de comunicación y promoción turística.
Entre las propuestas a celebrar están los Talleres de Verano del Palacio Real Testamentario, la presentación de un cupón de la ONCE dedicado al V Centenario de la Quema de Medina, la propuesta de decorar casas o negocios y subirlo a redes para optar a distintos premios, un Mercado Virtual con descuentos especiales a través de MedinaShopping, propuestas en redes para subir fotos de otros años o vídeos del proyecto Mapping Me!, un concurso de dibujo infantil, la Ruta de Coctelería sin alcohol, jornadas gastronómicas en algunos municipios de la Ruta del Vino de Rueda, el Corretapas y Correcopas en los establecimientos de Medina, exposiciones, las actividades conmemorativas del V Centenario de la Quema de Medina el día 21 y, por último, la realización de un mural en el río y el tradicional Certamen de Dulzainas.