Las altas temperaturas influyen en el comportamiento de las mascotas
También inciden en la aparición de nuevos parásitos, como el mosquito tigre

Mujer paseando a su perro / Europa Press

PALMA
Las altas temperaturas repercuten en el aumento de parásitos en las mascotas y en un cambio en su comportamiento, especialmente de perros y gatos. Según un informe de Animal Health, estos parásitos no afectan a los humanos, pero recomienda ir alerta. En este sentido, consideran el verano como una estación cada vez más peligrosa para las mascotas porque las temperaturas incrementan año tras año.
Este incremento de las temperaturas provoca que parásitos externos que antes no estaban se estén moviendo a España, como el mosquito tigre, que ya está en todo el levante español. En este sentido, consideran estos parásitos como un "nuevo riesgo". Por otro lado, hay otros parásitos que ya existían, sobre todo, en primavera y verano, pero debido a la subida paulatina de temperaturas aparecen antes. Otro de los efectos que provocan las temperaturas en los animales es su comportamiento. Federica Burgio, responsable del departamento científico de Animal Health, apunta: "El aumento de las temperaturas produce estrés en el comportamiento así como en la fisiología del propio animal. Las gatas, por ejemplo, que entraban en celo cuando hacía más calor, ahora es habitual que estén en celo todo el año".
Burgio subraya que en Mallorca y en la Pitiusas las temperaturas, por lo general, suelen ser altas, por lo que recomienda vigilar durante todo el año a las mascotas. Con todo, destaca que, aunque no afecte directamente a los humanos, hay que proteger a los animales para proteger a las personas. Por ello, y para cuidar bien de las mascotas, recomienda "estar informados del riesgo del área donde vivimos o donde nos movemos". Además, pide aplicar antiparasitarios a los animales.
La veterinaria recuerda que en Baleares los mayores problemas asociados a las mascotas son las pulgas, las garrapatas y la leishmaniasis.