El PSOE aprueba en la FEMP la propuesta de Hacienda
Unidas Podemos se ha abstenido así que ha contado el voto de calidad de Abel Caballero que asegura que el acuerdo beneficia a todos
Vigo
Finalmente con 12 votos en contra, los del PP, Ciudadanos y PdeCat , 12 a favor, los del Partido Socialista y la abstención de Podemos, se ha aprobado, gracias al voto de calidad del presidente de la FEMP, el acuerdo con el ministerio de Hacienda para el gasto de remanentes. Un acuerdo en realidad mucho más amplio, que incluye además el gasto de superávit, que era la vía que proponía el Partido Popular y que se pedía también en el Congreso en la Comisión de Reconstrucción.
Pese a ello y el amplio debate, pese a la negociación in extremis no ha tenido el apoyo de todos pero mantiene Abel Caballero sí beneficiará a todos. Porque quien tenga remanente se beneficia entregándolo al estado que lo devolverá a diez años y participando en el reparto de 5.000 millones de euros de forma inmediata, en el año 2020 y 2021. Habrá adicionalmente hasta 400 millones de euros en un fondo de transporte para cubrir el déficit de las ciudades
Pero quien lo desee podrá acogerse al superávit porque se prorroga el de 2019 para el año 2020, el sistema que había hasta ahora además sin límite de techo de gasto. Un acuerdo dice el regidor, “a la carta”.
Además se garantiza a las entidades locales ,a los municipios, que puedan participar en los fondos de recuperación de la UE
Los ayuntamientos que estén en una situación vulnerable se establece un apoyo desde las diputaciones que podrán dar y formalizar préstamos, pero también hacer transferencias finalistas no reintegrables
Por el momento un acuerdo “muy importante” dice Abel Caballero, que formalizará la próxima semana qué fórmula elige Vigo adelantando ya que la ciudad optará por invertir los remanentes.