Fomento adjudica en 98 millones las obras entre Quintanilla de Arriba y Olivares de Duero de la A-11
El tramo tiene 14,5 kilómetros de longitud y evita la afección a las bodegas al norte de Valbuena de Duero, a los viñedos de San Bernardo y al yacimiento de Cabezo de la Dehesilla

Último tramo de la A11 inaugurado entre Langa y San esteban de Gormaz / ICAL

Valladolid
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) adjudicó en 97,99 millones de euros el contrato de las obras de la Autovía del Duero entre Quintanilla de Arriba (Oeste) y Olivares de Duero, en la provincia de Valladolid. Se trata de un nuevo tramo de 14,5 kilómetros de longitud de la autovía A-11, que supondrá "una alternativa más rápida y segura a la actual carretera N-122, de calzada única y con un carril por sentido", destacaron desde el Ministerio de Fomento.
Este tramo es contiguo al que discurre entre Tudela de Duero y Olivares de Duero, cuyas obras comenzaron en 2019. Cuenta con calzadas de siete metros, arcenes interiores de un metro y exteriores de 2,5. El trazado discurre por los términos municipales de Olivares de Duero, Valbuena de Duero y Quintanilla de Arriba.
En el trazado se ejecutarán tres enlaces. El primero se ubica en el cruce de la autovía con la VA-104, en el término municipal de Olivares de Duero; el segundo en el cruce con la VP-3001, se sitúa al noroeste de la localidad de Valbuena de Duero; y el tercero próximo a la localidad de Quintanilla de Arriba, sobre el actual de la N-122.
Asimismo, se incluirá un ecoducto o puente verde de 190 metros de longitud y 80 de anchura para minimizar el efecto barrera sobre la fauna y la afección sobre la geomorfología y el paisaje; un viaducto de 920 metros que salvará el valle Bajada del Páramo, bajo el que discurre la carretera VP3011, y otro de 500 en el cruce con el río Duero, entre otros elementos.
El trazado se ha diseñado evitando la afección a las bodegas ubicadas al norte de Valbuena de Duero, a los viñedos existentes en la zona de San Bernardo y al yacimiento de Cabezo de la Dehesilla.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) adjudicó en 97,99 millones de euros el contrato de las obras de la Autovía del Duero entre Quintanilla de Arriba (Oeste) y Olivares de Duero, en la provincia de Valladolid. Se trata de un nuevo tramo de 14,5 kilómetros de longitud de la autovía A-11, que supondrá "una alternativa más rápida y segura a la actual carretera N-122, de calzada única y con un carril por sentido", destacaron desde el Ministerio de Fomento.
Este tramo es contiguo al que discurre entre Tudela de Duero y Olivares de Duero, cuyas obras comenzaron en 2019. Cuenta con calzadas de siete metros, arcenes interiores de un metro y exteriores de 2,5. El trazado discurre por los términos municipales de Olivares de Duero, Valbuena de Duero y Quintanilla de Arriba.
En el trazado se ejecutarán tres enlaces. El primero se ubica en el cruce de la autovía con la VA-104, en el término municipal de Olivares de Duero; el segundo en el cruce con la VP-3001, se sitúa al noroeste de la localidad de Valbuena de Duero; y el tercero próximo a la localidad de Quintanilla de Arriba, sobre el actual de la N-122.
Asimismo, se incluirá un ecoducto o puente verde de 190 metros de longitud y 80 de anchura para minimizar el efecto barrera sobre la fauna y la afección sobre la geomorfología y el paisaje; un viaducto de 920 metros que salvará el valle Bajada del Páramo, bajo el que discurre la carretera VP3011, y otro de 500 en el cruce con el río Duero, entre otros elementos.
El trazado se ha diseñado evitando la afección a las bodegas ubicadas al norte de Valbuena de Duero, a los viñedos existentes en la zona de San Bernardo y al yacimiento de Cabezo de la Dehesilla.