Buscan implantar un sistema de alerta para garantizar la seguridad en la Tebaida
Patrimonio, Uned y Ayuntamiento de Ponferrada trabajan en el plan

Peñalba de Santiago / Radio Bierzo

Ponferrada
La UNED y el Ayuntamiento de Ponferrada colaborarán con la Junta en la integración de un Plan de seguridad y de control de la Tebaida berciana. Las tres instituciones han acordado trabajar conjuntamente en el estudio de un sistema de alertas tempranas ante situaciones de riesgo como la que ocurrió en el incendio de Peñalba de Santiago en octubre de 2019, cuando la incomunicación telefónica del pueblo impidió que los servicios de emergencia llegasen a tiempo.
Junto a eso, se establecerá algún sistema de alarma en los principales bienes patrimoniales de estas zonas aisladas, que pueden ser objeto de robos o de vandalismo. "Se trataría de avisar de inmediato a las fuerzas de seguridad, -explica Gumersindo Bueno a estos micrófonos-, si se produce una intrusión en cualquiera de los edificios protegidos".
Son medidas que dependen de la extensión de redes tecnológicas a esas poblaciones, un camino que el ayuntamiento de Ponferrada ya ha iniciado, pero que todavía tiene mucho recorrido por delante. La extensión de ese programa de control de la seguridad acompañará a la tramitación de la nueva figura de Bien de Interés Cultural con categoría de Paisaje Cultural.