Sociedad | Actualidad

La Plataforma del Ferrocarril, en contra de la supresión de los "trenes de baños"

La alcaldesa de Águilas pidió su cancelación ante el riesgo de contagio por Covid-19

Cercanías con destino Águilas / Cadena SER

Cercanías con destino Águilas

Lorca

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de la Región de Murcia tilda de "muy desafortunadas" las declaraciones de la alcaldesa de Águilas, María Carmen Moreno, en las que pide la supresión de los servicios ferroviarios conocidos popularmente como el Trenes de Baños.

El colectivo considera que la alcaldesa "ha sufrido un lapsus" al atribuir al tren un alto riesgo en el contagio de la Covid-19, sobre todo si tenemos en cuenta, dice, que el transporte de personas se efectúa, en estos momentos, en España, en un 80 por ciento, por carretera, y solamente en un 10 por ciento por ferrocarril.

Esta plataforma recuerda que "vivimos un escenario de cambio climático, generado por los gases con efecto invernadero provocados por la quema de combustibles fósiles, que es el tipo de energía consumida en automóviles, motocicletas, aviones y barcos, por lo que apostar por el transporte público como es el ferrocarril, supone una clara apuesta por minimizar los efectos provocados por el cambio climático".

Por tanto, solicitar la supresión de servicios ferroviarios implica, según el colectivo, apostar por el aislamiento del municipio y conlleva despreciar la movilidad sostenible y dar la espalda a las medidas urgentes que deben abordarse en pro de la lucha contra el cambio climático.

De igual modo, recuerdan que el "tren de baños" es una opción que tiene la ciudadanía de una región con casi un millón y medio de habitantes para acceder en ferrocarril directamente a la playa. Limitar el acceso a un municipio como Águilas única y exclusivamente a la carretera, es no apostar por el futuro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00