Las exportaciones cayeron un 11% en León debido a la pandemia
Algunos sectores como el de la carne de porcino mejoraron sus ventas al exterior, sobre todo el mercado asiático

Exportaciones desde la terminal intermodal de Plaza. / GOBIERNO DE ARAGÓN - Archivo (Europa Press)

León
La pandemia y el confinamiento redujeron un 11% las exportaciones en la provincia de León. La industria textil, la metalúrgica y la maderera fueron las más afectadas. En el extremo contrario están algunos sectores como la carne de porcino, que incrementó las ventas en el exterior gracias principalmente al aumento de demanda en el mercado asiático.
León es de las provincias de la Comunidad en las que menor incidencia ha tenido la pandemia en las exportaciones, una muestra más su debilitado potencial industrial. Las provincias más afectadas son las que cuentan con las empresas más potentes, Valladolid y Palencia, principalmente gracias a su sector de la automoción.
Aquí los efectos más graves en las ventas al exterior los han sufrido sectores como el textil con el parón de actividad en la planta de Inditex, el hierro y el acero y también la maquinaria eléctrica y la madera. También han sufrido las ventas de vino al exterior y áreas agroalimentarias como la carne de bovino. Son desplomes que oscilan entre el 36 y el 2%. Para compensarlo, hay otros sectores a los que la pandemia les ha venido bien.
Han mejorado sus datos de exportaciones, el sector del vidrio con la venta de botellas al exterior o la carne de porcino, que ha tenido su principal punto de venta en el mercado asiático. En el global de estos datos macroeconómicos, León ha capeado el temporal de la pandemia.
En cuanto a la distribución geográfica de las ventas, a las empresas leonesas les ha lastrado el desplome de la demanda entre los países de la propia Unión Europea. Solo han mantenido el negocio exterior con Portugal, pero con el resto de países ha caído un 50%. No así las compras. Hemos importado más de países como Italia o Portugal. El principal mercado de León en estos meses ha estado en Estados Unidos y Canadá y en la zona Asia-Pacífico.